domingo
, 30 de junio de 2024
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Machado y Velásquez llaman a mantener fecha de primaria para el 22 de octubre

septiembre 29, 2023

Distintos candidatos a la primaria se pronunciaron a fin de ratificar su posición de mantener la fecha del 22 de octubre para la contienda, esto a propósito de la propuesta hecha por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de diferir la elección opositora, a cambio de proveer apoyo técnico, la realización de auditorías, y garantizar centros electorales.

Ayer el organismo comicial dio a conocer un cronograma que fijaría la consulta para el 19 de noviembre, en caso de la Comisión Nacional de Primaria (CNdP) lo acepte.

La abanderada por Vente Venezuela (VV), María Corina Machado, señaló este jueves durante una visita al estado Aragua, que la consulta para la que restan 23 días, según el cronograma original, “se mantiene”.

“La fecha del 22 de octubre la fijó la Comisión Nacional de Primaria. Hay un reglamento, está firmado, está acordado, y hay miles y miles de ciudadanos del país comprometidos con este cronograma”, dijo en rueda de prensa en la entidad, antes de participar en una concentración de seguidores en la urbanización Base Aragua de Maracay.

Machado agregó que si el CNE está en disposición de apoyar en aquellas áreas en las que se solicite el respaldo técnico, sin cambiar la fecha, “estaría bien”, pero si “no están en capacidad o disposición de hacerlo, el proceso sigue tal como va”.

La abanderada acotó que la Comisión de Primaria “está trabajando de manera cohesionada”, y reiteró que el Gobierno busca generar incertidumbre y dudas, para desmoralizar a la población. “No permitamos lo que ellos quieren”.

El pasado miércoles el también aspirante presidencial por Primero Justicia (PJ), Henrique Capriles Radonski, instó a la CNdP a tomar pronto una decisión. “No podemos estar día tras día reuniéndonos. Hay cosas que son obvias y que parece que no van a cambiar”, dijo en declaraciones a través de sus redes sociales.

Capriles Radonski instó a la Comisión Nacional de Primaria a tomar pronto una decisión sobre la propuesta del CNE / Foto: Archivo

Velásquez: hay que mantenerse firmes

Otro de los que ratificó su posición de mantener la fecha acordada, fue el aspirante presidencial por La Causa R, Andrés Velásquez.

El dirigente publicó un mensaje en la red X, en el que señala que, ya en la recta final de la campaña, el Gobierno lanzó “una propuesta de laboratorio para tratar de detener la primaria”.

“Ninguna maniobra de última hora por parte de Maduro va a detener la primaria. Ya muchos pasos han sido dados. Gente ha puesto sus casas como centro electoral y hay sitios públicos escogidos y organizados para que los ciudadanos participen (…) Por eso mi llamado es a las organizaciones democráticas y a todos los candidatos a mantenerse firmes. La convocatoria es para el 22 de octubre. Esa es nuestra fecha”, apuntó a través de un video.

Andrés Velásquez señaló que ya se han dado “muchos pasos” para que la primaria sea el 22 de octubre y ninguna maniobra podrá detenerla / Foto: Archivo

 Buscan confiscar el proceso

Por su parte, el aspirante por Concertación Ciudadana (CC), Cesar Pérez Vivas, aseguró que el Gobierno quiere imponer un sistema para “confiscar las primarias y manejarlas por el CNE”.

Agregó Pérez Vivas, que lo que necesita la oposición para mejorar el acceso a las escuelas, para que sirvan de centros de votación y, en segundo lugar, garantizar la seguridad. “Es público y notorio que en Venezuela hay grupos criminales armados que atentan contra la seguridad de los ciudadanos al momento de (votar)”.

“Pero el Gobierno no quiere cooperación, no es buena voluntad de colaborar. Lo que quieren es cambiar la fecha y meter la primaria en una lista de eventos electorales donde se han inventado un referendo (sobre el Esequibo)”, apuntó.

Caracas / Rodolfo Baptista

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram