El partido Vente Venezuela (VV) emitió este domingo un comunicado en el que advierte que las recientes excarcelaciones de personas en Venezuela son la “confirmación del uso del secuestro como medio para ejercer el terrorismo de Estado”.
La organización celebró que “familias venezolanas sientan hoy el alivio de reencontrarse con sus seres queridos”, pero denunció que el Gobierno utilice un patrón de “puerta giratoria” que se repite. “Sueltan a algunos presos políticos y se llevan a otros inocentes, (lo cual) no es más que la ratificación de la naturaleza criminal del sistema que enfrentamos”.
“Hoy casi mil personas están secuestradas por la tiranía por razones políticas y la represión ha aumentado brutalmente. En las últimas 72 horas, el régimen ha apresado a más de 12 personas en distintos estados del país y ha efectuado varios traslados a cárceles comunes desde El Helicoide”, indica el texto.
La líder de VV, María Corina Machado, también se pronunció, en entrevista al medio español ABC, sobre el reciente canje de presos políticos entre Estados Unidos y Venezuela, calificando de “abominable” la práctica de “gestionar intereses particulares bajo la mesa, utilizando seres humanos como fichas de cambio”.
Desde el pasado viernes, las negociaciones con la Casa Blanca han logrado la repatriación de 252 venezolanos que se encontraban privados de libertad en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) ubicado en El Salvador y la liberación de 10 ciudadanos estadounidenses.
La administración de Nicolás Maduro también se comprometió a dejar en libertad a 80 presos políticos. Hasta la fecha distintas Organizaciones No Gubernamentales (ONG) en el país han verificado entre 35 y 58 excarcelaciones.
Machado, quien se encuentra “bajo resguardo”, también objetó el papel del expresidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, quien según la administración de Maduro fue uno de los mediadores en el canje de presos.
La dirigente apuntó que a algunos actores políticos españoles “les es fácil lavarle la cara y justificar al chavismo, pero se niegan a ver el dolor y solidarizarse con la voluntad de un pueblo que no solamente se expresó en las urnas (en las presidenciales de 2024), sino que está siendo diezmado y perseguido”.
Por su parte, Edmundo González, quien según la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) resultó electo presidente en las elecciones del 28-J, y que actualmente se encuentra en el exilio, celebró que algunos venezolanos y ciudadanos estadounidenses hayan sido liberados.
“Pero lo ocurrido confirma algo aún más grave , y es que Venezuela está secuestrada por una estructura de poder que negocia la libertad, como quien negocia rehenes”, escribió a través de la red social X.
González agregó que las actuales excarcelaciones no son justicia. “Son el resultado de meses de presión internacional, en medio de disputas internas del propio régimen (…) El régimen de Venezuela es un sistema que reparte poder sobre la base del chantaje, el secuestro, la cárcel y el miedo. Pero eso se va a acabar. Venezuela será una república democrática y libre”, agregó.
Tanto VV como González cuestionaron que en el actual proceso de liberaciones no haya sido excarcelada ninguna mujer. Según la ONG, Foro Penal, hasta la semana pasada se contabilizaban 948 presos políticos en distintos penales del país, de los cuales 852 eran hombres y 96 mujeres.
Caracas / Rodolfo Baptista