miércoles
, 14 de mayo de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Machado prevé reunirse con Blyde luego del 22, mientras gobierno insiste en que no levantará inhabilitaciones

octubre 20, 2023
Machado espera reunirse con Blyde luego de las primarias para evaluar tema de las inhabilitaciones / Foto: monitoreamos.com

A pesar de las recientes declaraciones de voceros gubernamentales acerca de la imposibilidad de levantar las inhabilitaciones políticas, desde la trinchera opositora aún se mantienen a la expectativa sobre un cambio en el tablero de juego electoral que permita la inscripción de candidatos sancionados para las presidenciales de 2024.

La abanderada por Vente Venezuela (VV), María Corina Machado, declaró a medios internacionales que prevé reunirse luego de la primaria de este domingo 22 con el jefe de la delegación negociadora de la Plataforma Unitaria, Gerardo Blyde, donde se espera  abordar el tema  de la inhabilitación.

“Tan pronto tenga lugar la primaria, tengo previsto proceder a tener una reunión formal con (Blyde) a los efectos de evaluar los próximos pasos de seguimiento a este acuerdo y los elementos que faltan por introducir en las fases sucesivas de la negociación”, dijo Machado al canal NTN24.

Machado fue consultada sobre las declaraciones de Blyde tras la firma de los acuerdos de Barbados el 17 de octubre, donde señaló que las garantías electorales suscritas con el Gobierno nacional, con el acompañamiento del reino de Noruega, allanan una ruta “para que los inhabilitados y partidos políticos recuperen sus derechos con celeridad”.

Este jueves, en otra entrevista con el canal EVTV de Miami, Machado indicó que lo ocurrido en Barbados es uno de los factores que permitió reducir los riesgos de la primaria del domingo.

La dirigente opositora, quien es favorita para ganar la contienda, del domingo, es la única de las aspirantes sobre quien pesa la medida que le impediría inscribirse como candidata presidencial.

La coordinadora de Vente Venezuela elogió el trabajo de Blyde, con quien ha mantenido contacto, y agregó que el dirigente “es una persona seria que está actuando en defensa de los derechos de los venezolanos”.

“Espero la semana que viene reunirme con Blyde para seguir los próximos pasos. Tengo clara mi responsabilidad en un proceso de unión nacional”, declaró a la periodista Carla Angola. 

“No se levantarán la inhabilitaciones”

Las palabras de Blyde sobre la posibilidad de habilitación de candidatos, fueron refrendadas de alguna manera este jueves cuando la Casa Blanca advirtió que “desmantelará el alivio temporal a las sanciones petroleras que pesan sobre Venezuela-inicialmente autorizado por  EE.UU. por un lapso de seis meses-, si el gobierno de Nicolás Maduro no garantiza “antes del fin de noviembre” la habilitación de candidatos presidenciales opositores y la liberación de presos estadounidenses en el país.

La advertencia de Washington no caló en buena forma en el seno del oficialismo. El jefe de la delegación negociadora del Gobierno, Jorge Rodríguez, apuntó que el Ejecutivo no aceptará chantajes de la administración de Joe Biden.

Indicó que solicitud de dejar sin efecto las inhabilitaciones “expresan una inmensa ignorancia sobre cómo funciona el ordenamiento jurídico y las leyes de Venezuela. Deberían saber que Venezuela no acepta injerencia de país alguno”.

Agregó que el tema del levantamiento de sanciones no está sustentado en el acuerdo político-electoral de Barbados, por lo que se estaría tratando de imponer una matriz” de opinión falsa.

Rodríguez amenazó con revelar conversaciones con los involucrados en el acuerdo de Barbados, y reiteró que ningún candidato inhabilitado puede participar en las presidenciales.

Caracas / Rodolfo Baptista

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram