martes
, 14 de octubre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Luis Peche Arteaga: “Opinar sobre lo que pasa en Venezuela puede ser causa de asesinato, ya no solo dentro del país”

octubre 14, 2025
Peche y Velásquez fueron víctima de un ataque con armas de fuego en Bogotá / Foto: Cortesía

El internacionalista Luis Peche Arteaga se pronunció en torno al atentado que sufrió este lunes 13 en Colombia junto al activista de derechos humanos, Yendri Velázquez, y agradeció los mensajes de apoyo recibidos luego del suceso.

“Hacer política, defender los derechos humanos o hasta opinar sobre lo que pasa en Venezuela puede ser causa de asesinato, ya no solo dentro del país. Hoy mi hermano de vida Yendri Velázquez y yo, lo vivimos en carne propia. Todavía lo estoy procesando, pero lo más importante es que, afortunadamente, estamos contándolo (…) No nos detendremos”, escribió Peche en su cuenta en la red social X, luego del atentado.

Velásquez y Peche fueron objeto de un ataque con arma de fuego este lunes, cerca de las 3:00 pm, cuando salían de un edificio en el barrio Cedritos, ubicado en el norte de Bogotá. Los agresores se movilizaban en un vehículo y hasta el momento no han sido identificados por las autoridades.

Ambos fueron trasladados al Hospital Reina Sofía. Velásquez recibió varios impactos de bala y fue sometido a una intervención quirúrgica. En este momento, se encontraría a la espera de una segunda operación.

Por su parte Peche, está fuera de peligro, tras recibir disparos en una pierna y ya habría rendido testimonio ante las autoridades locales, según señalaron medios colombianos.

Se desconoce si lo ocurrido fue un intento de silenciar a los activistas o una medido de presión para que abandonen el país.

Velásquez: activismo y premios

Yendri Velásquez de 32 años, es un activista que trabaja a favor del colectivo LGBTIQ+. Desde el año 2012 comenzó a documentar y denunciar casos de discursos de odio por razones de orientación sexual.

En agosto de 2024, días después de las elecciones presidenciales, fue retenido en el aeropuerto de Maiquetía, cuando se disponía a viajar a Ginebra. Por seis horas permaneció privado de libertad, según denunció la Federación Internacional por los Derechos Humanos (Fidh). Para aquel momento, el número de detenciones de ciudadanos se incrementaba, y el 6 de agosto el Foro Penal contabilizó más de 1 mil.

Velásquez viajó posteriormente a Colombia en condición de exiliado. El asilo solicitado ante la Defensoría del Pueblo del vecino país, aún no ha sido autorizado.

En octubre de 2022 fue fundador del Observatorio Venezolano de Violencias LGBTIQ+ junto a Glorielys Pérez, Jeffrey Rodríguez y Danny Toro. También ha trabajado en organizaciones como Amnistía Internacional Venezuela y Somos.

El 10 de diciembre de 2024 los gobiernos de Alemania y Francia le concedieron el Premio de Derechos Humanos y Estado de Derecho, junto a la opositora cubana, Marthadela Tamayo y al israelí, Maoz Inon, entre otros.

Peche Arteaga: actividad política

Luis Alfredo Peche Arteaga es un internacionalista egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV). También es consultor político y encabeza la firma de análisis Sala 58.

Fue asesor de la Asamblea Nacional (AN) en 2017 y 2018 y trabajó en organizaciones como Voto Joven.

En mayo de 2025 decidió viajar a Colombia, ante el recrudecimiento de la persecución contra los adversarios del Gobierno.

Redacción web / Caracas

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram