lunes
, 07 de julio de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Llegan a Venezuela 193 migrantes deportados de Estados Unidos, entre ellos once niños

mayo 31, 2025
Los migrantes regresaron en un vuelo de Conviasa / Foto: EFE

Un total de 193 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos retornó a su país, informó el Ministerio de Interior y Justicia, que añadió que en el grupo llegaron 11 menores de edad.

A través de una publicación en Instagram, el ministerio indicó que los venezolanos venían procedentes de Texas, Estados Unidos.

"En esta oportunidad 153 hombres, 29 mujeres y 11 niños, niñas y adolescentes regresaron a su país", añadió.

La cartera de Estado sostuvo que los migrantes retornados fueron atendido por los "diferentes órganos del Estado venezolano con los protocolos correspondientes en materia de seguridad jurídica, identificación, salud, entre otros".

Cifras

Según cifras oficiales, con estos 193 migrantes ya son 5.396 los venezolanos que han retornado a la nación caribeña, la gran mayoría deportados por la Administración de Donald Trump desde el pasado febrero, tras un acuerdo suscrito en enero por Caracas y Washington, sin relaciones desde 2019.

El jueves, un avión de la estatal Conviasa, procedente de México, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, que sirve a Caracas, con 315 migrantes repatriados, según informó el Ministerio de Interior y Justicia.

La institución señaló, a través de Instagram, que del total de migrantes, 146 eran menores de edad y 169 adultos.

Este viernes, el Tribunal Supremo estadounidense falló a favor de que el Gobierno de Donald Trump pueda retirar la protección legal temporal concedida por la anterior Administración de Joe Biden a 532.000 migrantes procedentes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití.

Votación

La máxima corte estadounidense ha concedido la solicitud de emergencia cursada por el Departamento de Seguridad Nacional con un voto de siete magistrados a favor y dos en contra: las liberales Sonia Sotomayor y Ketanji Brown Jackson.

La Administración Trump estaba tratando de impugnar un fallo de una jueza federal -que queda por ahora sin efecto- del estado de Massachusetts que consideró que el Gobierno no podía anular este "parole humanitario", que permitía a estas 532.000 personas vivir y trabajar de manera provisional en EE.UU., sin analizar el procedimiento caso por caso.

El de hoy es el segundo fallo del Supremo este año en este terreno, después de que hace 10 días autorizara a Trump a retirar el Estatus de Protección Temporal (TPS) a unos 350.000 migrantes venezolanos.

Caracas / EFE

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram