La selección femenina de fútbol de Venezuela arrancará su camino a la Copa del Mundo Brasil 2027 enfrentando a Chile en condición de local. Así quedó establecido en un sorteo que se realizó este jueves 31 de julio.
Ese será el primer compromiso de las dirigidas por el brasileño Ricardo Belli en un formato de competición que estrenará la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), que lleva por nombre Liga de Naciones Femenina. En esta primera oportunidad solo estarán nueve naciones, pues la tropa brasileña ya tiene su cupo garantizado la cita mundialista por ser anfitriona.
Hay que señalar que dicha liga pone a las selecciones a enfrentarse todas contra todas en una sola vuelta, para definir las clasificadas a la justa universal, que anteriormente se decidían en Copa América. Será una disputa bastante parecida a las eliminatorias masculinas, aunque con un solo partido contra cada equipo.
La Vinotinto femenina abrirá contra Chile en una sede por definir el próximo 24 de octubre. Cuatro días más tarde visitará a Paraguay, para completar lo que será la primera ventana de este premundial.
La tercera jornada, a jugarse el 28 de noviembre, tendrá a Venezuela retando a Ecuador en suelo meridional. El 2 de diciembre las chicas regresarán a casa para recibir a Perú.
En abril de 2026 la ventana de eliminatorias tendrá tres desafíos. El 10 contra Colombia de visitante, luego el 14 el combinado tricolor será local frente a Argentina para cerrar también en su fortín contra Bolivia el 18.
La octava fecha será libre para Venezuela y en la novena medirá fuerzas con Uruguay en territorio charrúa.
Vale acotar que hasta el momento la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) no ha anunciado cuál será la sede de La Vinotinto para los compromisos de local en esta Liga de Naciones Femenina. Es probable que la información la den en las próximas semanas, tomando en cuenta que el primer desafío será en menos de tres meses.
Sin embargo, independientemente de cuál sea el escenario elegido, las chicas necesitarán el apoyo de la afición en la lucha por conseguir la clasificación a un mundial femenino de mayores por primera vez.
Al igual que el equipo masculino, las damas solo han ido a mundiales juveniles y sigue siendo un sueño la justa a nivel absoluto.
Puerto La Cruz/ Javier A. Guaipo