La plaza Bombón de Barcelona sirvió de espacio este jueves, para una concentración de jubilados y pensionados de la gobernación del estado Anzoátegui por un mejor salario, esto en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Familia.
Según el coordinador de la Comisión de Jubilados y Pensionados del ejecutivo, Virgilio Heredia, la actividad se realizó para atender y solidarizarse con el llamado que realizaron en Caracas las diferentes asociaciones de jubilados y sindicatos.
"Queremos que en este día la familia esté unida, que es lo más importante; y nosotros nos encontramos en la obligación de seguir luchando, de seguir en la calle defendiendo nuestros intereses que están muy menguados. Nuestra lucha es por la sobrevivencia, nuestra lucha es por la dignidad de un salario digno, nuestra lucha es por mejor protección social", expresó Heredia.
Durante su intervención, Heredia aprovechó para hacerle un llamado al gobernador del estado Anzoátegui, Luis José Marcano, para que tome en cuenta a los jubilados, pensionados y trabajadores para la entrega del bono recreativo y bono navideño.
"Porque vamos a recibir migajas y miserias y él tiene recursos suficientes para darnos antes de esa fecha, algunos recursos para paliar las necesidades que tenemos", enfatizó Heredia.
Por su parte, Diomar Rivero, miembro de la comisión, cuestionó la baja participación de ciudadanos en las últimas convocatorias de protesta que ha realizado el gremio.
"Yo les quiero decir a esas compañeras y compañeros jubilados que por miedo debemos seguir con esos salarios de hambre y de miseria que tenemos, además de esas pensiones que, prácticamente, el ciudadano Nicolás Maduro, de manera nefasta, ha eliminado. El salario y la pensión quedaron eliminados en este país y ante ese drama, ante esa medida que ha tomado el ciudadano Nicolás Maduro, los jubilados y pensionados nos encontramos obligados a salir a la calle, a permanecer en las calles. Es la única manera de que podamos lograr que se nos restituya el salario y la pensión digna, de acuerdo al artículo 91 de nuestra Constitución", manifestó Rivero.
Por otro lado, Jesús Díaz, otro de los miembros de la comisión, comentó que la inflación está desapareciendo el salario.
"Vemos en estos momentos como el dólar está superando los Bs 100, lo que por supuesto afecta notablemente el poder adquisitivo de los venezolanos, no solamente de los pensionados y jubilados sino de todos los venezolanos, que vemos con preocupación cómo el régimen se hace de la vista gorda", fue parte de lo manifestado por Díaz.
A esta concentración también asistió el secretario general de la Federación de Trabajadores del estado Anzoátegui (Fetranzoátegui), José Rafael Hurtado, quien brindó su apoyo y dio unas palabras de solidaridad
"El movimiento sindical, los trabajadores, los jubilados, los pensionados debemos estar cada día más unidos. Aquí no nos pueden apartar las diferencias políticas, cuando de verdad el sentimiento que viven los trabajadores hoy es mutuo, tanto rojos como blancos, es increíble cómo se perdió el salario en Venezuela", indicó Hurtado.
Barcelona / Elisa Gómez