La coordinadora del Plan Ampliado de Inmunizaciones (PAI) en la entidad por parte de la fundación Barrio Adentro, Roxana Alvarado, instó a la población a completar el esquema de vacunación contra el Covid-19, para así reducir las complicaciones que pueda desarrollar esta enfermedad.
"De los adultos que se administraron la primera dosis de Sputnik V, la totalidad no ha acudido al hospital Luis Razetti por sus otras vacunas. Hay muchos que no han podido o no los han orientado de que ya la vacuna de refuerzo se la pueden poner a los 4 meses de haberse administrado el esquema básico", explicó.
Aunque no manejaba cifras concretas, Alvarado señaló que existe una diferencia notable entre las personas que se aplicaron la primera dosis, contra los que se han colocado las dos siguientes.
"Si se aplican la primera vacuna y les dio malestar, entonces ya no quieren acudir por las demás dosis, pero eso se debe a la falta de educación y a que no preguntan. Pero es muy evidente que en el país han bajado muchísimo los casos Covid porque, precisamente, la población ha acudido a inmunizarse. Se ha determinado que la vacuna sí hace efecto. No evita que te de la enfermedad, pero sí previene que los síntomas sean muy fuertes o que se agraven", resaltó.
La coordinadora del PAI en la entidad resaltó que actualmente existen 100 puntos de vacunación en las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC).
"Tenemos farmacias como Farmatodo de El Ingenio, Los Cerezos y Locatel; así como las clínicas que están en el municipio Simón Bolívar y el ambulatorio Alí Romero. En casi todos los centros asistenciales y dependencias del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) estamos administrando vacunas contra el Covid", enfatizó.
Barcelona / Elisa Gómez