En el olvido. Así dijeron sentirse los habitantes de la comunidad de Urucual, ubicada en la parroquia Caigua del municipio Simón Bolívar del estado Anzoátegui, ante la cantidad de necesidades colectivas que padecen y no han sido atendidas.
Según vecinos consultados, la primera de ellas es la culminación del puente que da acceso a la población, cuya obra quedó con unas paredes de concreto y estructuras de hierro que se están deteriorando con el tiempo.
"Eso salió que lo habían entregado hace años, con valla y todo, como en la época de David de Lima. Los carros pasan por un lado de la obra inconclusa, el único detalle es que cuando llueve quedamos como cuatro días incomunicados. Tenemos que esperar a que el agua baje", expresó María Gómez.
De igual manera, los vecinos solicitaron que se lleve a cabo un proyecto para llevar agua por tubería, pues debido a la falta de una red por tubería deben pagarles a los cisterneros para abastecerse.
"Tenemos que comprar el agua y tiene que ser el viaje completo, porque a nosotros, como estamos más distantes, no nos venden por tambor. El monto puede variar por el tamaño del tanque de la cisterna", resaltó Gómez.
Por otro lado, en la comunidad solicitaron que sea recuperado el ambulatorio y que cuente con el personal necesario para su atención.
Y es que, actualmente, sólo tiene una enfermera, la cual trata de atender dentro de sus posibilidades y realiza hasta las labores de limpieza.
Se conoció que desde hace aproximadamente tres años la estructura requiere ser mejorada con pintura, electricidad, cerca de alfajol, medicina, insumos y equipos. Sólo cuenta con un tensiómetro, pero no funciona con normalidad.
Al ser consultada qué tiempo tienen sin médico, la enfermera Marisol Parababire comentó que desde hace cuatro años cuando enviaron a uno a cumplir con su etapa rural.
Vecinos dijeron que ante alguna emergencia, se deben movilizar hacia la población de Caigua o directamente a algún hospital de Barcelona.
Barcelona / Elisa Gómez