Habitantes de la urbanización Maguey Sur exigen a las autoridades competentes devolver el orden a la zona, el cual, según dicen, se perdió los últimos días del pasado mes de diciembre.
Precisaron que desde la inauguración de las mega tiendas Mango Bajito y Daka comenzó su calvario, pues les trajo consecuencias negativas. Para ellos, la presencia de vendedores ambulantes y "cuidadores de carros" en los alrededores de los conjuntos residenciales son solo algunas de las secuelas.
Antonieta Aray, una de las afectadas, comentó que la serie de problemas ya fueron planteados tanto a la alcaldía de Barcelona como la gerencia de los establecimientos citados. No obstante, no han recibido ningún tipo de respuesta.
La vecina agregó que hace una semana realizaron una asamblea de ciudadanos en la calle, donde aprovecharon de exponer sus quejas en presencia de efectivos policiales del módulo que se encuentra cerca de la urbanización.
"Parte de lo que nos dijeron fue que no hay suficientes funcionarios para cubrir todo el lugar. Es por eso que pedimos que la alcaldía y los encargados de las tiendas tomen cartas en el asunto", dijo Aray.
Entre las peticiones realizadas se encuentra la declaración de la avenida principal y calles adyacentes como corredores viales, para evitar que los usuarios persistan en estacionar sus vehículos allí y así despejar el paso.
También piden prohibir la venta de alimentos y bebidas por considerarlo un riesgo de salud, evaluar la instalación de reductores de velocidad y eliminar las paradas improvisadas, tanto de taxistas como de mototaxistas.
Los vecinos de los diferentes conjuntos residenciales que firmaron la carta dicen estar conscientes del beneficio que representa la apertura de dos tiendas de ese tipo, pero consideran injusto que se sacrifique la calidad de vida y la tranquilidad de ellos.
Puerto La Cruz / Javier A. Guaipo