sábado
, 15 de febrero de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Guyana alertó sobre un "juego de ajedrez" en la región que puede amenazar su seguridad

febrero 15, 2025
Presidente de Guyana pidió a las Fuerzas de Defensa estar atentas a la situación / Foto: Cortesía

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, pidió este viernes a la Fuerza de Defensa que preste atención al "juego de ajedrez" en la región, que puede amenazar la seguridad del país, en alusión a las relaciones de distintas naciones con Venezuela.

"Hemos visto lo que describo como un juego de ajedrez entre diferentes miembros de la región, un juego de ajedrez que tiene implicaciones de seguridad y debemos ser capaces de entender qué está impulsando estos movimientos", afirmó Ali.

En la televisada apertura de la Conferencia Anual de Oficiales de la Fuerza de Defensa de Guyana 2025, el presidente no nombró a esos "jugadores de ajedrez".

Sin embargo, su tono de advertencia se produce mientras los primeros ministros de Antigua y Barbuda, Dominica, Granada, San Cristóbal y las Nieves, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas siguen manteniendo relaciones cordiales con Venezuela.

Esto se produce pese a la disputa fronteriza entre Guyana y Venezuela por la región del Esequibo, que Caracas insiste en anexionarse, así como en elegir un gobernador en esa zona en los comicios regionales del próximo 27 de abril.

El comentario del líder guyanés también llega dos semanas después de que Venezuela liberara a seis ciudadanos estadounidenses que estaban detenidos en su territorio.

Esto se dio tras una reunión en Caracas entre el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y Richard Grenell, enviado especial del presidente estadounidense, Donald Trump.

Venezuela también aceptó recibir a sus ciudadanos que están siendo deportados por EE.UU., en el marco de la política migratoria de Trump.

Pese a todo esto, Ali describió a EE.UU. como uno de sus "socios estratégicos más importantes" y justificó que Washington ahora tiene un nuevo enfoque en el hemisferio occidental con un programa de asegurar las fronteras.

Ante esta nueva política, el presidente guyanés señaló que el enfoque de Washington tiene serias implicaciones para el movimiento de migrantes en busca de oportunidades económicas.

"Esto plantea una oportunidad y un desafío importantes porque el movimiento de migrantes adoptará una forma, un aspecto y un destino diferentes", afirmó.

Ali reveló que ha hablado con EE.UU. sobre los planes de migración de Trump, pero aclaró que cualquier cooperación no implicará la deportación de personas a Guyana para ser retenidas en prisiones.

San Juan / EFE

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram