miércoles
, 16 de julio de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Gil acusa a Guyana de difundir falsa narrativa sobre ataque en la frontera

febrero 19, 2025
Gil respondió a las acusaciones de Guyana contra Venezuela y las catalogó de falsas / Foto: EFE

La Cancillería venezolana acusó al Gobierno de Guyana de difundir una "falsa narrativa", luego de que el presidente guyanés, Irfaan Ali, asegurara que las autoridades están investigando el "grave" ataque a seis soldados en el río Cuyuni, cerca de la frontera entre ambos países.

"Se trata de una operación de falsa bandera y una noticia falsa diseñada para manipular la opinión pública y desviar la atención de las violaciones al derecho internacional que Guyana comete en la Guayana Esequiba", señaló el Ministerio de Exteriores, Yván Gil, en un comunicado publicado en Telegram.

La Fuerza de Defensa de Guyana (GDF, por sus siglas en inglés) explicó que los soldados presuntamente resultaron emboscados el lunes por pistoleros enmascarados desde el lado venezolano.

Asimismo, la GDF informó de que respondió inmediatamente al ataque y se enfrentó a los asaltantes. El jefe del Ejército de Guyana, Omar Khan, precisó que dos de los soldados heridos se encuentran en estado crítico.

Investigación venezolana

Ante esto, Venezuela aseguró que está investigando los hechos y los primeros datos recabados apuntan a que "elementos vinculados a la minería ilegal, que operan en la Guayana Esequiba bajo el amparo del Ejército y la Policía de Guyana, resultaron atacados y heridos".

"Actualmente, estos ciudadanos están recibiendo atención médica en territorio venezolano", aseguró, sin precisar por quiénes fueron atacadas estas personas.

La Cancillería indicó que el Gobierno de Guyana recurre a la "desinformación y la propaganda belicista" para justificar su "creciente militarización, respaldada por el Comando Sur de los Estados Unidos, que constituye una amenaza contra la paz regional".

Este ataque se produjo en medio de la disputa territorial que mantienen ambas naciones por el Esequibo, un territorio de unos 160 mil kilómetros cuadrados que ambos países reclaman como suyo.

Importancia del Esequibo

Venezuela calificó a principios de febrero el Esequibo como un área de "altísimo nivel estratégico", por lo que insistió en que se elegirá "por primera vez" a una autoridad venezolana en esta zona en los comicios regionales del próximo 27 de abril.

Para Guyana, este tipo de declaración constituye una violación del Acuerdo de Argyle del 14 de diciembre de 2023, firmado en presencia de interlocutores regionales e internacionales, que compromete a ambas naciones a abstenerse de intensificar cualquier conflicto o desacuerdo que surja de la controversia territorial.

Caracas / EFE

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram