El secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv) y miembro de la Corriente Clasista Unitaria Revolucionaria y Autónoma (Ccura), José Bodas, instó al Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel) a que verifique las condiciones en las que opera el Complejo Industrial Petroquímico y Petrolero de División José Antonio Anzoátegui, también conocido como Criogénico de Jose.
Aseguró, que el fuerte olor que se percibió desde tempranas horas de este viernes en la zona metropolitana del estado Anzoátegui, provenía de la industria, aunque hasta ahora, no ha existido un comunicado oficial al respecto.
"Hubo un evento fuerte en Petro Cedeño, cerca de las 9:00 am. El mechurrio se apagó y los gases tóxicos que se suelen quemar allí salieron a la atmósfera. Hubo desalojo del personal, pero ya a las 11:00 am estaba normalizado todo. Hacemos un llamado al Inpsasel para que verifique las condiciones en las que opera este complejo industrial", expresó Bodas.
El dirigente gremial exige que se informe las causas de esta supuesta eventualidad y se trabaje en brindar soluciones definitivas, tomando en cuenta que existe la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat) que le garantiza seguridad a los empleados; así como la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (Lottt) y la convención petrolera, las cuales también contemplan estos temas.
"Las empresas tienen, cuando ocurre un accidente, máximo 24 horas para denunciarlo al Inpsasel, discutir con los trabajadores cuáles fueron las causas e informar sobre cómo se va a solucionar esto, además de discutirlo con los comités de higiene y seguridad. Lo que se busca es, precisamente, que no ocurran de nuevo, corregir estos accidentes que tienen un impacto sobre el medio ambiente, sobre la vida de los trabajadores y de la comunidad en general; porque en la zona metropolitana se han venido presentando unos olores muy fuertes, de los cuales nadie informa", destacó Bodas.
Barcelona / Elisa Gómez