El gobierno de Venezuela activó un escudo defensivo venezolano en el Oriente del país, mediante el cual se desplegarán operaciones militares en Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro.
El movimiento forma parte del Plan Independencia 200, lanzado el 12 de septiembre, que contempla 27 tareas estratégicas para fortalecer la soberanía nacional.
En Sucre, desde El Monumento en Cumaná, fue la gobernadora Jhoanna Carrillo, acompañada por los altos jefes de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) Oriental y el alcalde de Cumaná, quien dio inicio a las operaciones.
Carrillo afirmó que hay la máxima fusión cívico-militar y policial, para estar listos, preparados y dispuestos a cumplir, “lo que se instruye en nuestra Carta Magna” y agregó que desde Sucre asumen el compromiso de la acción, “cuando la Patria se ve amenazada”.
El alcalde de Cumaná, Pedro Figueroa, señaló que están convencidos de la necesidad de defender el derecho a la vida y dijo que esas ansias que hay de poner las manos en las riquezas del país, los predispone y los prepara para la defensa. “Estamos dispuestos y preparados para las instrucciones”.
El comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) Oriental M/G Juan Ernesto Sulbarán Quintero, ratificó la activación del Plan Independencia 200, en la Zona de Defensa Integral (ZODI) Sucre.
“Este Plan Independencia se activa con la operación estratégica Acero, ante la campaña aérea del enemigo y el desgaste sistemático, que contemplan 27 acciones territoriales que se deben realizar para garantizar la soberanía, independencia y libertad de este territorio”.
Señaló que entre las acciones está la activación de las ODDI (Órganos de Dirección para la Defensa Integral) y del Sistema de Defensa Aeroespacial Integral.
El escudo defensivo venezolano no solo representa una estrategia militar, sino también un símbolo de resistencia ante presiones externas. El gobierno insiste en que estas acciones cumplen con el mandato constitucional y garantizan la estabilidad nacional.
Sucre/ Corresponsalía