sábado
, 22 de febrero de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Francisco Rodríguez, un periodista deportivo muy apasionado por el béisbol (+Fotos)

febrero 8, 2025
Francisco Rodríguez piensa que la constancia es la clave para seguir vigente en el periodismo deportivo / Foto:s: Cortesía

“La ventaja de tener claras tus metas y tus sueños es que solo así nunca perderás el norte”. Así piensa Francisco Rodríguez, periodista deportivo venezolano, quien pese a su paso por Ecuador -tierra en la que se practica mucho el fútbol-, nunca dejó de sentir pasión por el béisbol.

Rodríguez tiene 15 años de trayectoria en el mundo de la comunicación social, donde recuerda con orgullo su paso por Radio Deporte 1590 AM, ubicada en Caracas. Se ha mantenido en los espacios que soñó desde su niñez.

Rodríguez pertenece a la cadena Telemundo

“Siempre quise ser periodista deportivo y narrador. Todo se fue dando, poco a poco, pero con mucha consistencia”, explicó quien hoy día forma parte del staff de coordinadores de Sports Venezuela y tuvo una pasantía por EVTV antes de ingresar a la cadena Telemundo, donde actualmente muestra sus conocimientos sobre el balompié, el béisbol y el baloncesto.

Los comienzos

Rodríguez, actualmente radicado en Miami, Estados Unidos, comenzó su paso por el mundo de los medios en la extinta emisora radial CNB 102.3 FM, pero su primera oportunidad al aire la recibió en Radio Deporte, algo que recuerda a la perfección.

“Me preguntaron si quería hacer un programa los sábados a las siete de la mañana y no lo dudé. De ahí es donde siempre digo que hay que aprovechar todas las oportunidades que nos den, sea cual sea el espacio”.

El egresado de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) debió partir a Ecuador en 2015 y lejos de apartarse del deporte, logró mantenerse vinculado con su disciplina favorita: el béisbol.

El periodista forma parte de Sports Venezuela y realiza la cobertura de duelos de MLB

“Trabajé de la mano con la Federación Ecuatoriana de Béisbol, específicamente con equipos de la categoría infantil. Insistí, persistí y cuando fue MLB (Major League Baseball) para Guayaquil, laboré con sus representantes. Todas las puertas se fueron abriendo, poco a poco. Incluso, junto a un compañero, hicimos crecer un proyecto en YouTube, Beisbolysoftbol.com, con el que transmitimos un Mundial de Softbol en exclusiva y un Suramericano de Softbol Femenino”.

Pero ese apenas fue el inicio de un cambio en su vida, pues la migración forzada que generó la pandemia COVID-19, lo llevó a Estados Unidos, donde pudo especializarse con expertor de distintas especialidades en una nación que, a su juicio, es la "meca del periodismo deportivo".

Incertidumbre

“Llegué en medio de mucha incertidumbre, a comenzar de cero, pero siempre tuve clara mi meta y fui entrando en el béisbol, gracias a VDM Radio. Luego fueron apareciendo más oportunidades. Fui ancla de deportes en EVTV, fui productor de los Juegos Olímpicos París 2024 en Telemundo, donde me mantengo y aprendo cada día. Todos mis fines de semana los dedico al softbol con la liga más importante de Miami y desde hace más de un año me uní a un gran proyecto, Sports Venezuela, con el que logramos alcanzar más de 110 millones de personas solo en 2024”, indicó  Rodríguez, quien ganó el premio Tacarigua de Oro en 2024.

Rodríguez reflexionó sobre su carrera y cree que trazar un camino es vital para alcanzar metas a corto, mediano y largo plazo.

El comunicafdor social cubrió la Copa América Estados Unidos 2024

“Muchas veces nos desesperamos y queremos resultados al instante, pero la realidad es que en la mayoría de los casos lo que más deseamos llega luego de un arduo trabajo y mucha dedicación”, aseveró.

“El camino que he recorrido ha valido la pena. Doy cobertura al béisbol de Grandes Ligas (MLB) y cubrí la Copa América Estados Unidos 2024 de fútbol. Estoy presente en los eventos deportivos más importantes de la actualidad y simplemente ¿qué más puedo pedir?", comentó. "Estoy viviendo el sueño de muchos periodistas. cumpliendo mi anhelo y eso es muy importante porque he trabajado toda mi carrera para lograr cosas, pero no me conformo porque sé que aún me falta mucho camino por recorrer para llegar a la meta”.

Valencia / Joseph Ñambre

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram