martes
, 18 de junio de 2024
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Fetranzoátegui: anuncio presidencial va a calentar más las calles para exigir salarios dignos

enero 17, 2024
Durante la asamblea acordaron reunirse el próximo 23 de enero para una manifestación unitaria / Foto: Rafael Salazar

Representantes de los empleados activos, jubilados y pensionados que forman parte de la Federación de Trabajadores del estado Anzoátegui (Fetranzoátegui) se reunieron este miércoles, en la Casa Sindical de Barcelona, para coordinar las acciones que tomarán en los próximos días a fin de exigir salarios dignos.

En el encuentro, que contó también con la presencia de dirigentes juveniles y miembros de la sociedad civil, coincidieron que el reciente anuncio que hizo el presidente Nicolás Maduro, en materia de incremento de algunas bonificaciones, lo que hará es calentar más las calles, hasta lograr que exista un ajuste de sueldo  dolarizado, puesto que continúan con  Bs 130 mensuales.

"Ya la gente vio lo que hizo Maduro, una burla nuevamente hacia los trabajadores. Estamos convocando con fuerza para el 23 de enero a una gran marcha-protesta, nos vamos a concentrar en la plaza Bombón. La intención es que entendamos que necesitamos estar unidos, solos no podemos luchar contra este régimen hambreador" expresó el presidente de Fetranzoátegui, Tito Barrero.

De continuar este panorama durante el año, Barrero manifestó que  por 30 días de vacaciones los trabajadores percibirán 3 dólares y a los que les corresponda 60 días, el monto sería lo equivalente a 6 dólares. Mientras que  por 120 días de utilidades, en diciembre el valor sería de 12 dólares aproximadamente.

"Por eso es que tenemos que salir a luchar, a recobrar nuestra libertad, nuestra democracia. Es propicio el día 23 de enero, cuando se derrocó la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, y que entienda el pueblo que hay que salir con todo  de este régimen que está acabando con la clase trabajadora y el pueblo en general", enfatizó Barrero.

El coordinador de la Comisión de Jubilados y Pensionados de la gobernación, Virgilio Heredia, también rechazó que existan intenciones de mejorar el ingreso de los trabajadores en base a bonos.

"Los bonos no son salarios. Los bonos son una especie de dádivas. Nosotros lo que hemos venido planteando en estos últimos años es el incremento del salario mínimo porque eso incidiría en el pago de los bonos recreativos y vacacionales y también en los aguinaldos. Así como lo anunció Maduro, nosotros vamos a recibir unos bonos y aguinaldos con el sueldo del año 2022 y eso realmente es una decisión contraria a los intereses de los trabajadores de tener una mejor vida", dejó claro Heredia.

Barcelona / Elisa Gómez

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

 ET 

 LAS MÁS VISTAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram