Mucho se ha estado hablando de la invasión del coral Unomia Stolonífera y de las consecuencias de la expansión del coral en aguas del parque nacional Mochima, donde se han detectado grandes poblaciones.
A través de este medio se emitieron dos trabajos donde la voz principal la llevó la investigadora y bióloga oceanógrafa del Instituto Oceanográfico de la Universidad de Oriente (UDO), Sinatra Salazar, líder de un proyecto para estudiar el comportamiento, afectación y métodos de control del coral, que acaba de culminar y que dieron un panorama de la acción del organismo y sus características.
La investigación que se financió y rectoró a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología y Fundacite, ya está en fase de conclusiones y presentación de resultados, de acuerdo a la información dada por Salazar.
Precisó que se trata de un trabajo minucioso que ya está liso, pero se hará público ante un comité central encabezado por los ministerios de Ciencia y Tecnología, Ecosocialismo, Pesca, universidades, para ser discutido en una mesa técnica.
Agregó que luego de esta actividad, se bajará la información al territorio, para ser difundida en las comunidades del parque.
Aunque declinó dar detalles sobre el estudio, sí adelantó que los resultados son muy esperanzadores para la situación del parque y la actividad que se lleva a cabo en el territorio.
Sucre / Cecilia Lárez