Estudiantes de la carrera Seguridad Alimentaria y Cultura Nutricional de la Universidad Politécnica Territorial de Paria (UPTP) Luis Mariano Rivera, del este de Sucre, recibieron una inducción por parte de los técnicos de las Fundación Prosperi y del Vivero Wilfried Merle, en Carúpano, como parte de un convenio de acercamiento entre estas instituciones.
La acción se realizó en el centro de secado de cacao de Prosperi en Carúpano, con el fin de mostrar a los estudiantes las técnicas de procesamiento del rubro, así como las diversas variedades de plántulas que se almacenan en el sitio y que sirven como insumo para los programas de conservación ambiental de las dos organizaciones no gubernamentales.
Jorge Thielen, gerente de Operaciones de Oriente de Fundación Prosperi, señaló que se trata de mantener abiertos estos espacios a estudiantes y comunidades como parte del compromiso de la institución y que se conviertan en un aula a cielo abierto para impartir conocimientos en materia de cacao, reforestación y los procesos que se llevan a cabo en programas como “Regreso al agro” y “Regreso al agua”, que se realizan en la Fundación Prosperi.
Las plántulas son donadas en acuerdos con alcaldías y productores de El Rincón, donde se encuentra la sede de la institución.
Por su parte, Carlos Rodríguez, coordinador del Programa Nacional de Formación de Seguridad Alimentaria, explicó que la visita busca fortalecer los acuerdos que existen entre las dos instituciones, sobre todo en materia educativa.
Unos 60 estudiantes de segundo, tercero y cuarto año de la carrera, así como cinco docentes recorrieron la instalación y recibieron las explicaciones sobre los procesos que se manejan.
Bermúdez / Yumelys Díaz