El movimiento Paria sabe a chocolate dictó, el 17 de octubre, un taller sobre procesamiento artesanal de cacao, con el apoyo de la Fundación San José, en Carúpano, estado Sucre.
Alexandra Alcázar, maestra chocolatera, detalló que este es el primer taller de formación dirigido a productores, artesanos y al público en general.
En el evento, donde participaron unas 25 personas, fueron abordados varios temas como el procesamiento, las variedades de cacao y cómo se puede elaborar el chocolate artesanal en un espacio casero.
Lucy Luna, instructora del taller, señaló que la intención era que los asistentes aprendieran a trabajar con el cacao, que es un rubro primordial en Paria.
Francisco Ordaz, vocero de Paria sabe a chocolate, explicó que este tipo de eventos busca mostrar la potencialidad de la zona como productora de cacao y chocolate.
Agregó que el grupo promueve valores como la formación y el empeño de desarrollar el cacao como un producto terminado.
Agradeció el apoyo de la Fundación San José y anunció que aspiran llevar la formación a otros municipios, entre esos Cajigal, donde tienen previsto realizar una feria de emprendedores durante las fiestas de esa población en el mes de noviembre.
Sucre / Corresponsalía Carúpano