sábado
, 08 de noviembre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Enrique Márquez renuncia a la vicepresidencia del CNE y admite crisis institucional en el ente

junio 21, 2023
"Al informarle al país que he decidido poner el cargo a disposición de la Asamblea Nacional, reconozco la crisis institucional en que se encuentra el CNE, luego de la renuncia de la mayoría de sus rectores", indicó el dirigente / Foto: Runrunes

El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) Enrique Márquez renunció este 20 de junio a sus funciones, cinco días después de que tres autoridades del ente dejaran sus cargos, y 24 horas más tarde que otro miembro del equipo anunciara también su retirada.

Los ya exrectores del CNE pidieron a la Asamblea Nacional designar una nueva directiva, una tarea para la que el órgano legislativo ya se puso manos a la obra.

«Al informarle al país que he decidido poner el cargo a disposición de la Asamblea Nacional, reconozco la crisis institucional en que se encuentra el CNE, luego de la renuncia de la mayoría de sus rectores», indicó Márquez en un comunicado publicado en su cuenta de Twitter.

Asimismo, dijo que para resolver esta crisis debe presentar su renuncia, con el objetivo de que esto permita fortalecer la vía electoral como «única ruta para reconstruir» el país.

«Le corresponde ahora a la AN la designación de un nuevo cuerpo rectoral para el CNE, que debe contar con todo el apoyo de la clase política y de la sociedad civil venezolana. El Poder Electoral como institución es el núcleo de la democracia y es nuestro deber contribuir a su fortalecimiento», añadió.

La renuncia de Picón antecedió a la de Márquez

Roberto Picón anunció el 19 de junio su renuncia al cargo de rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), sumándose a la lista de autoridades principales que dejaron sus cargos del ente comicial.

«Tras un amplio proceso de consulta con los factores que apoyaron nuestra participación en el CNE, he decidido renunciar ante la AN al cargo que detento como rector principal«, indicó Roberto Picón en un comunicado publicado en Twitter.

En el texto, Picón aseguró que su denuncia no es para «convalidar una situación que a todas luces es irregular, sino para facilitar un proceso que debe ser conducido transparentemente» por el Parlamento chavista.

Roberto Picón, quien asumió el cargo de rector principal del CNE en 2021 cuando se designó una nueva directiva, asegura que la renuncia de otros tres rectores principales y cinco suplentes, de tendencia chavista, «trunca el trabajo que se inició en mayo de 2021».

Asimismo, aseguró que esa renuncia de ocho rectores genera «una crisis institucional que es urgente resolver de manera perentoria en el marco de la Constitución y las leyes».

Por otra parte, Picón instó a los diferentes factores políticos a participar «decididamente en el proceso de reconfiguración» del CNE, con el objetivo de fortalecer la institución de cara a las elecciones presidenciales del 2024.

Caracas / Runrunes

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram