lunes
, 21 de abril de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

En Simón Rodríguez eligieron siete voceros indígenas para asamblea nacional y regional

abril 8, 2025
Representantes indígenas de El Tigre se reunieron para escoger a sus voceros / Foto: Cortesía

Los días 1, 2 y 3 de abril se realizaron en Simón Rodríguez las asambleas comunitarias para escoger  a los voceros de los pueblos indígenas de este municipio del sur de Anzoátegui, de cara a las próximas elecciones de la Asamblea Nacional y los consejos legislativos, las cuales están pautadas para el próximo 25 de mayo.

Así lo informó, mediante una nota de prensa, la concejal indígena de esa jurisdicción sureña,  Carmen Ramírez, quien agregó que el proceso se desarrolló bajo la normativa especial en materia indígena establecida por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Detalló que en total fueron seleccionados siete voceros, mediante las  asambleas que contaron con la activa participación de la población indígena de los sectores 25 de Mayo, San Miguel, El Bolivariano, 17 de Diciembre y Antonio José de Sucre, "quienes eligieron a sus representantes que actuarán como electores en las elecciones venideras".

Explicó que estos voceros desempeñarán un papel fundamental en la selección de las autoridades indígenas para la Asamblea Nacional y el consejo legislativo.

Usos y costumbres

Ramírez precisó que estas asambleas son un reflejo de los usos y costumbres de los pueblos originarios, enfatizando la relevancia de que sean los propios indígenas quienes elijan a sus representantes a los cuerpos deliberantes.

"Con bastante beneplácito se escogieron los siete voceros indígenas en el municipio Simón Rodríguez, quienes ejercerán el voto en la asamblea general a desarrollarse en la capital del estado", agregó Ramírez.

Puntualizaron que el encuentro será crucial para reunir a representantes de los 12 municipios con población indígena y llevar a cabo la asamblea general, donde se elegirán las nuevas autoridades nacionales y regionales.

Cabe destacar que las asambleas fueron supervisadas por las autoridades del ente rector en materia electoral, el ministerio de Pueblos Indígenas, organizaciones indígenas y el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), con lo cual garantizaron la transparencia y validez de este proceso democrático.

"Esta jornada reafirma el compromiso conjunto de las instituciones y la comunidad indígena por promover una participación activa e inclusiva en el ámbito político, asegurando que las demandas y necesidades de los pueblos indígenas sean debidamente representadas", indicó.

El Tigre / Marinelid Marcano

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram