sábado
, 22 de febrero de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

En el sector Alta Vista de Puerto La Cruz llevan años esperando el asfaltado de las calles (+Video)

enero 20, 2025
En Alta Vista no existe asfaltado y algunos tramos de calle apenas tienen algo de concreto / Foto: Arturo Ramírez

Quienes viven en el sector Alta Vista (también conocido como Cerro Blanco), parroquia Pozuelos de Puerto La Cruz, diariamente viven una situación de contraste. Apenas salen de sus casas se encuentran con una calle destruida, pero llevan la mirada a un lado y observan un paisaje de lujo que abarca la ciudad y la bahía de Pozuelos.

Aunque disfrutan de la vista panorámica y la tranquilidad que dicen reina en el lugar, los vecinos resaltaron que es una urgencia el asfaltado, sin dejar por fuera el tema de la recolección de basura.

Esta comunidad se encuentra en uno de los puntos de mayor altitud de la parroquia Pozuelos, por lo que el mal estado de la vía dificulta la movilización de las personas, sobre todo de las que no tienen vehículo propio.

Años de espera

El vecino Héctor Ramírez aseguró que llevan alrededor de 30 años esperando que la alcaldía ordene la ejecución de un plan de asfaltado que permita darle una mejor cara al sector, el cual incluso cuenta con internet de fibra óptica.

Hay varios tramos que resultan prácticamente intransitables para cualquier vehículo debido al deterioro del suelo,  y la situación se torna peor cuando llueve.

También hay  partes de la calle donde se disimula la carencia de asfalto con concreto, que hace años,  llegó a echar el vecino Alfonso Rodríguez antes de mudarse a la comunidad.

"Yo trabajaba en construcción y manejaba un camión trompo de concreto. Cuando me quedaba un poquito yo venía para acá a echarlo y así ayudaba a la gente con la mejoría de la vialidad, pero más allá de eso no se ha hecho nada", comentó.

Agregó que en reiteradas oportunidades realizaron la solicitud de pavimentación a la alcaldía de Sotillo, actualmente al mando de Nelson Moreno, pero hasta el momento no tienen ningún tipo de respuesta.

Afectados

En Alta Vista, puntualmente en lo que se conoce como Cerro Blanco, y según lo dicho por Rodríguez, residen alrededor de 40 familias. Este vecino se considera un miembro fundador porque lleva más de dos décadas viviendo allí.

Añadió que quienes no tienen vehículo propio deben subir hasta allá caminando, ya que el transporte público no llega a toda la comunidad debido al deterioro vial.

Rodríguez indicó que la situación es lamentable, sobre todo por los niños que deben subir y bajar a pie para poder ir a la escuela. "Y ni se diga cuando un vecino tiene que subir una bombona de gas en el hombro. Se hace difícil", agregó.

Otros lugareños, como Alexander Sucre, indicaron que son pocas las ocasiones en las que pueden pagar un mototaxi para que los suba, pues la tarifa oscila entre 250 y 300 bolívares.

"Justamente por lo mal que está la vía para acá es que cobran más caro. Gracias a Dios todavía no hemos tenido una emergencia de salud porque sería bien complicado resolver", expresó.

En Alta Vista no existe asfaltado y algunos tramos de calle apenas tienen algo de concreto / Foto: Arturo Ramírez

Sin aseo

Los vecinos consultados señalaron que llevan años sin ver por la zona un camión del aseo urbano. Algunos resuelven arrojando los desechos en una esquina y otros quemándolos, pero ambas opciones lo que hace es generar más incomodidad e insalubridad.

"Los que queman los desperdicios saben que no es lo correcto, pero tirarla en la calle tampoco. Además llegan los perros, gatos y hasta zamuros, que hacen un desastre y provocan que haya más posibilidad de que surja alguna enfermedad debido a que la contaminación es más grande", puntualizó Alfonso Rodríguez.

Potencial

Tanto Ramírez como Rodríguez coincidieron en el potencial que tiene Alta Vista para ser una buena zona para vivir "si las autoridades competentes hicieran bien su trabajo".

"Nosotros no estamos pidiendo que nos regalen nada. Queremos es que hagan su trabajo de garantizar calidad de vida a la gente. Aquí tenemos buena electricidad, recientemente la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe) recuperó el tanque para distribuir agua, contamos con internet y la vista es una belleza, pero la vía es un desastre", insistió.

De igual manera creen que al ser la zona donde se crio una figura del deporte nacional, como lo es Yulimar Rojas, merecen que al menos les cumplan el deseo de tener una calle en óptimas condiciones.

Ante la falta de camiones de recolección de basura, lugareños arrojan los desperdicios en la calle / Foto: Arturo Ramírez

Puerto La Cruz / Javier A. Guaipo

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram