'El nacimiento de Adonis' y 'La muerte de Adonis', de François Boucher, son las nuevas pinturas que el Museo del Prado ha adquirido por 2,2 millones de euros, compra con la que la institución madrileña amplía su colección de pintura rococó y ofrece una visión más amplia de la obra del artista francés, narrador del arte dieciochesco.
Una adquisición que ha sido posible gracias al legado de Juan José Luna Fernández, figura fundamental en el estudio de la pintura francesa en el Prado, fallecido en 2020.
Luna legó al museo su vivienda en Madrid, que fue subastada en 2021 y adjudicada por 3,2 millones de euros.
"A Juan José le gustaba la pintura francesa y hoy hemos cumplido su voluntad", dijo este martes Javier Solana, presidente del Real Patronato Museo Nacional del Prado.
El Prado ofrece ahora una visión más extensa de la trayectoria de Boucher (1703-1770), completando la presencia de otra obra clave de su madurez, 'Pan y Siringa', adquirida en 1985, a instancias de Juan José Luna.
Esas dos obras representan unas de las aportaciones más significativas del joven Boucher al repertorio mitológico del siglo XVIII y también al del propio museo, ya que con esta compra amplía el número de obras en torno a este tema que también retrataron Tiziano, Veronese o Carracci.
"En el taller de restauración se hizo el estudio técnico y se reveló que se trataba de dos cuadros de empeño. Se ven muchas modificaciones del autor", contó Andrés Úbeda, jefe de colección de pintura del siglo XVIII y Goya del Museo Nacional del Prado, según el cual los cuadros llegaron sucios, "pero en perfecto estado de conservación"
Ambos fueron pintados sobre el mismo rollo de lienzo, y en la radiografía presentan arrepentimientos visibles que revelan el proceso creativo del artista y la autenticidad de su mano, también refrendada en la firma, "que la reciente restauración ha hecho más perceptible", explicó Úbeda.
A lo largo de los siglos, estas pinturas formaron parte de colecciones de gran prestigio, entre ellas, la del marchante Louis-François Mettra en nombre de la emperatriz Catalina II de Rusia.
El mito de Adonis fue recurrente en la pintura rococó por su riqueza dramática y su capacidad de integrar elementos eróticos, amorosos y trágicos en escenarios pastorales de delicadeza cromática.
'El nacimiento de Adonis' representa el mito desde su inicio con la transformación de Mirra en árbol, mientras que 'La muerte de Adonis' desarrolla la escena de la despedida de Venus tras la herida mortal infligida por un jabalí.
Aún queda más de un millón de euros de la herencia de Juan José Luna. "Se está pensando en completar su herencia con dos obras del siglo XVIII, pero no serán francesas. Son pintores por los que Luna sentía interés", concluyó el director de la pinacoteca, Miguel Falomir.
París / EFE