martes
, 11 de febrero de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

El tomate es el vegetal más barato en el mercado de Cumaná

febrero 11, 2025
Algunos compradores siguen prefiriendo ir a comprar al mercado de Cumaná / Foto: Corresponsalía Cumaná

Los vegetales son el complemento ideal para guisar comidas,   por lo que son un producto que siempre es buscado en los establecimientos comerciales.

En un recorrido por el mercado de Cumaná se pudo conocer que el tomate es lo más económico en el área de los vegetales, ya que su precio no supera los 40 bolívares.

El vendedor Carlos Marrero comentó que los costos varían muy rápido por la inestabilidad del dólar y que también depende de la temporada de los rubros.

Dijo que muchas veces hacen ofertas porque este tipo de mercancía tiende a perderse muy rápido.

Algunos de los precios (por kilo) obtenidos en un recorrido realizado por el centro de expendio son:  cebolla se consigue en 69 bolívares, el ají oscila entre Bs 80 y Bs 100, el pimentón en Bs 70 y el ajo en Bs 400.

Otros de los productos que, según Marrero, son los más comprados son la zanahoria que oscila entre 49 y 50 bolívares, la papa en Bs 70 y la lechuga en Bs 50.

Hay variación

Sin embargo, estos costos varían en los supermercados de la ciudad, donde en algunos el tomate alcanzaba los 100 Bs y la zanahoria era los más económico (Bs 50).

En un local ubicado en el sector Elevado, la cebolla se oferta de Bs 70, el ají en Bs 75, el cebollín en Bs 150. La papa está en Bs 145  y la lechuga va desde los Bs 60.

Uno de los productos que según Daniel Marcano, usuario,  no se está consiguiendo con facilidad actualmente es el aguacate, cuyo costo supera los 200 bolívares el kilogramo.

Comentó que hacer una ensalada es un lujo  porque se necesita invertir, al menos, 300 bolívares.

Sin embargo, hay quienes siguen visitando el mercado de Cumaná por la calidad y frescura de los productos, más que por precio. “Comprar verduras en los supermercados, a veces, es cuestión de suerte, en cambio aquí sabes que siempre está buena”, dijo el ama de casa Julia Prado.

Agregó que aunque las condiciones de este principal centro de expendio no son las mejores por los olores y la basura, sigue liderando en calidad.

Cumaná / GL - Corresponsalía

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram