lunes
, 24 de febrero de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

El caos impera en la calle Velásquez de Porlamar debido a que Hidrocaribe dejó obra sin terminar (+Video)

diciembre 31, 2024
Los vecinos piden el arreglo de la calle Velásquez de Porlamar / Foto: Mario Guillén Montero

Más de un mes tienen los vecinos de la calle Velásquez de Porlamar, estado Nueva Esparta, esperando que la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe) termine los trabajos de sustitución de tuberías de aguas blancas, obra que comenzó a buen ritmo, pero repentinamente se detuvo, dejando la vialidad destrozada y peor de lo que estaba en un principio.

Daniel Camacaro, vecino de la calle Velásquez, manifestó que la compañía instaló las tuberías, pero no retiró la tierra que socavó. "Quedaron en venir al día siguiente, pero nunca regresaron. Eso ha traído como consecuencia que cuando llueve el agua se empoza y se mete en las casas".

Además, no taparon las zanjas donde metieron las tuberías y éstas se llenan de agua, por lo que los niños se meten allí a jugar. "Eso es un peligro para la comunidad. Los niños se meten en esa poza que se forma ahí, para jugar, pero se pueden partir una pierna".

Zuly Silva, residente de esta zona del municipio Mariño, resaltó que cuando llueve la vía  se vuelve un chiquero. "Todo se llena de barro y pasar por allí es un problema. Hago un llamado a las autoridades para que resuelvan este problema. Yo no soy de por acá, pero la gente no puede vivir así".

A través de sus cuentas en las redes sociales, Hidrocaribe, informó,  el 1ero de noviembre,  que iniciaban   los trabajos de rehabilitación del colector, donde se sustituirían 1.600 metros de ductos. Esta obra beneficiaría a más de 2 mil 600 familias y mejoraría el sistema hídrico del municipio Mariño. Lamentablemente, no hay información sobre el porqué de la paralización de este proyecto.

El también vecino, Miguel Rodríguez, comentó que el agua les llega cada dos o tres meses, pero les toca resolver instalando bombas para tener más presión. Aunque aseguró que deben caminar hasta el sector Los Olivos a buscar líquido. "Llevamos potes y los llenamos, los traemos en una carretilla. Es la única forma de resolver que tenemos", puntualizó.

Nueva Esparta / Mario Guillén Montero

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram