Para la docente y estudiante de la maestría de Recursos Tecnológicos de la Universidad Experimental Libertador (Upel), Mariángela Reyes Díaz, la atención en aulas a los niños de educación inicial pasa por poner en ejecución innovaciones tecnológicas verdaderas, que permitan su atención sostenida.
La educadora considera que los pequeños no tienen problemas pedagógicos sino de comportamiento, de allí que no se mantengan en actividades por más de 15 minutos y es necesario usar técnicas como la SNR y el entrenamiento táctil, para darles ese desarrollo de la atención sostenida que necesitan.
Señaló que en la actualidad los niños son complemente diferentes en cuanto a su inteligencia, pero también en la forma en cómo la pueden desarrollar. “No tienen la misma cantidad de atención que tenían hace unos 10 años”.
Agregó que a la inteligencia emocional ya está contemplada en el currículo de educación inicial como parte de esa formación que deben recibir los pequeños, pero cree que debe incluirse más en la parte de educación primaria, la cual puede ser muy monótona en algunos momentos.
Bermúdez / Yumelys Díaz