La lucha política en Bolivia se intensifica a medida que se acercan las elecciones presidenciales. Incluso, entre denuncias que a juicio de algunos actores están tomando la forma de un “enfrentamiento violento” con “elementos de delincuencia”.
A través de las redes sociales, se habla de los resultados de una encuesta realizada por Panterra.
Según una de las versiones difundidas, el actual líder entre los posibles candidatos es Evo Morales, por delante de su antiguo aliado y actual presidente, Luis Arce, y de Manfred Reyes Villa.
Paralelamente, ha surgido un informe final que plantea válidos cuestionamientos a la credibilidad del trabajo de Panterra. Aquí, el alcalde de Cochabamba, Reyes Villa, ya está a la cabeza, seguido de Samuel Doria Medina, Jorge Quiroga y Luis Fernando Camacho, quien cumple condena.
A las dudas sobre la autenticidad de la encuesta se suman las ofertas que presuntamente reciben los ciudadanos para apoyar a un candidato.
En definitiva, algunos dirigentes afirman que hay muchas dudas y sospechas sobre la credibilidad de la investigación, pues los datos que se presentan “no reflejan la realidad de la política” e inducen al “error” a los ciudadanos bolivianos.
Bolivia / Redacción web