Dirigentes políticos del municipio Sotillo señalan que la oposición venezolana, liderada por el denominado grupo G-4 (Acción Democrática, Voluntad Popular, Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo), no apuesta por una verdadera unidad en el país, sino que juega a dividir a través de la imposición de candidatos.
Tanto Angelo Solano, como Jesús Moreno, Juan Carlos Figueroa y Samuel Moreno, todos aspirantes a concejales por los partidos Movimiento Republicano y Tiempo Social Nacionalista (Tisón), concordaron en que las arbitrariedades en la designación de abanderados ha traído malestar a nivel general.
“No es posible que sigan cayendo en los mismos errores desde hace 22 años. Si estamos hablando de unión, debe ser algo verdadero y no de unos títeres que actúan a favor del gobierno y condenan a la derrota a los portocruzanos”, expresó Solano.
Por su parte, Jesús Moreno criticó que se le dé preferencia a los dirigentes de las toldas que integran el G-4 y no se tome en cuenta a los que también vienen trabajando desde hace bastante tiempo.
“Tomaron decisiones a escondidas y están violando la Constitución Nacional, porque en ningún lado aparece que para aspirar a un cargo de elección popular debes pertenecer a una determinada organización”, señaló.
Mientras tanto, Figueroa recalcó que en los comicios del 21 de noviembre (21-N) se debe elegir a los candidatos mejor preparados y que no estén ligados a ningún bando de oposición ni al oficialismo.
“Los adversarios del chavismo llevan más de dos décadas tratando de sacar a este gobierno y han fracasado. No podemos seguir cayendo en lo mismo”, dijo.
Samuel Moreno sugirió que todos los candidatos a la Alcaldía del municipio Sotillo deberían medirse en un debate público y que la ciudadanía elija a quien quiere como gobernante.
Asimismo, hizo un llamado a los representantes del oficialismo para que “en vez de gastar miles de dólares en campaña, utilicen este dinero para recoger la basura y en otras áreas que beneficien a la población”.
Enfatizó que todos los venezolanos merecen una mejor calidad de vida y eso solo se logrará con un cambio radical de mandatarios.
Puerto La Cruz / Javier A. Guaipo