Omar González, representante de Vente Venezuela, calificó como "un acto de desesperación" el decreto de estado de conmoción exterior que evalúa aplicar el gobierno de Nicolás Maduro, como respuesta al despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.
A juicio del dirigente político, esta posible medida es un reflejo de la "fragilidad" que hay en el régimen oficialista.
“Maduro intenta justificar su falta de legitimidad y autoridad al decretar una medida que, lejos de fortalecer la estabilidad del país, demuestra su incapacidad y su terror. Es inadmisible que el usurpador del poder en Venezuela, que nunca ha respetado la Constitución ni las leyes, intente ahora manipular a la nación con declaraciones de estado de emergencia que sólo evidencian su consabida ilegitimidad y su cinismo,” enfatizó Moreno a través de una nota de prensa.
González considera que es necesario que el presidente Maduro y su tren ejecutivo entreguen el poder "antes de que sea demasiado tarde" y que dejen a un lado estas medidas, que a su juicio, solamente crean incertidumbre y caos en el territorio nacional.
“Los problemas de Venezuela no se solucionan con tensiones ni con declaraciones extravagantes, sino con aceptar que están cercados por el pueblo venezolano que los rechaza y la coalición internacional encabezada por EEUU que los persigue como fugitivos", añadió.
Por último, el representante de Vente instó a la comunidad internacional a que vigile las acciones del gobierno nacional, a fin de que sea garantizado un "futuro de paz y justicia" para los venezolanos.
Es importante mencionar que el estado de conmoción exterior está contemplado en la Constitución, específicamente en su artículo 338.
Este se decreta, detalla el texto, en caso de "situaciones de conflicto externo que pongan en peligro la seguridad de la nación, sus ciudadanos o sus instituciones".
Tiene una duración de hasta 90 días, prorrogables por otros 90 con autorización parlamentaria.
De acuerdo con una nota publicada por El Nacional, el estado de conmoción exterior le otorga al Ejecutivo poderes extraordinarios para movilizar tropas, restringir derechos civiles, adoptar decisiones excepcionales en materia de defensa nacional y hasta controlar medios de comunicación.
“Queremos que toda la nación tenga el respaldo, la protección y la activación de todas las fuerzas de la sociedad para responder a cualquier amenaza o ataque”, manifestó Maduro tras reunirse con representantes de los poderes públicos del país y otros altos funcionarios con el objetivo de evaluar la medida.
Puerto La Cruz / Redacción Web