martes
, 01 de abril de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Diócesis de Carúpano inició programas educativos con la Universidad Católica de Murcia

marzo 29, 2025
La Diócesis inició varios programas educativos en convenios con universidades y otros entes / Foto: Otto Irazábal
La Diócesis de Carúpano comenzó a ejecutar planes educativos con la Universidad Católica de San Antonio de Murcia, una institución española con la cual estableció acuerdos de asistencia y apoyo en el área de formación.
El obispo de Carúpano, monseñor Jaime Villarroel, señaló que se enfocarán en la asistencia profesional y en la parte católica y de valores. “Pero sobre todo en la parte de formación profesional”.
El convenio, que se hizo efectivo este año, comenzó a beneficiar a tres personas, que se están formando en la Pastoral Familiar, con un diplomado y otros dos jóvenes que están estudiando psicología, becados por la universidad, son de Carúpano y reciben educación online.
El acuerdo contempla la formación de laicos, no sólo seminaristas y sacerdotes, que de acuerdo con Villarroel, aportarán sus conocimientos a los futuros planes de la Diócesis de Carúpano.
Entre los planes, esperan la llegada de un grupo de voluntariado desde Europa, que los ayudarán en procesos formativos en áreas como deportes, nutrición, salud y psicología.
Asimismo, el pacto con la Universidad de Murcia abarca la formación en oficios, a través de la Cámara de Comercio de la región, que apoyarán en educación en oficios, tales como electricidad, turismo, agricultura, y que se enfocarán en las necesidades que hay en la zona.

Herramientas

Sumó a los planes educativos, un acuerdo con la organización Out to You, que da formación a docentes, para que cuenten con herramientas para apoyar a sus estudiantes y que arrancará con el programa con 100 personas, que iniciarán a fines de marzo con un diplomado en educación y prevención en salud.
Villarroel recalcó que se trata de aportar herramientas a docentes, para que puedan asistir a sus estudiantes en los problemas que se puedan presentar en el día a día.
La planificación incluye 100 participantes que recibirán su diplomado con personal que vendrá de México y el año que viene se contempla que 100 más sean beneficiados.
“Necesitamos formación, nuestro pueblo, nuestra juventud, necesitamos formar a las personas, sin educación es imposible superar las carencias y las dificultades que hay”.
Agregó que hay una necesidad de formación profesional, por la misma situación de la fuga de talentos a nivel universitario y técnico, y se requieren para que vayan ayudando en procesos que puedan impulsar la economía.
Bermúdez / Yumelys Díaz

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram