El candidato de Soluciones para Venezuela (SpV), Bandera, Derecha Democrática Popular y Fuerza Vecinal, a la gobernación del estado Sucre, Miguel Vásquez, ofreció este lunes una rueda de prensa en Carúpano, acompañado por un grupo de aspirantes al Consejo Legislativo (Cles) y la Asamblea Nacional (AN).
Aparte de detallar el apoyo de un nutrido grupo de organizaciones y luchadores locales que apoyan sus aspiraciones, Vásquez señaló que su propuesta es clara y se centra en promover el desarrollo productivo del estado, con las bondades naturales con las que se cuentan.
Vásquez recalcó que aspira a dar el apoyo que se merecen los privados: grandes, medianos y pequeños, así como producir las empresas que se encuentran en manos del Estado.
Reiteró su propuesta de crear una corporación de servicios públicos que trabaje con los recursos de la gobernación, pero que coordine con cada alcaldía y en concordancia con los entes rectores nacionales, como la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe).
Manifestó que la aplicación de su “programa efectivo”, incluye la participación de las comunidades, porque es un convencido de las obras “por administración directa”. “Yo creo que la gente sabe, cuida y le pone celo a sus actividades, sobre todo las comunidades organizadas”.
Vásquez se autocalificó como el “freno al continuismo”. “Así como se dijo a los 40 años de la cuarta que había que cambiar y vinieron cosas peores a las que existían, así decimos con fuerza en Sucre, estos 25 años de la misma gente hay que cambiarlos. Hay que frenar el continuismo”.
Señaló que “a las damas ni con el pétalo de una rosa. Pero todo el que apoya el continuismo hay que frenarlo”.
Cree que su candidatura recibirá el respaldo de la gente, por lo que representa y la capacidad de unificación y diálogo.
Dijo que en el inicio de la campaña van a recorrer todo el estado y llamarán a la gente a votar, porque la abstención es “un autogol”, en el propósito de lograr reivindicaciones desde el gobierno regional y las alcaldías. “Hay que votar y darnos buenos alcaldes y buenos gobernadores”.
Bermúdez / Yumelys Díaz