Los cortes eléctricos se han vuelto algo común en los hogares venezolanos, sin embargo en la ciudad de Cumaná habían cesado, pero en lo que va del mes enero de 2025 este panorama ha cambiado, pues las interrupciones han vuelto con intensidad, y sin previo aviso.
Así lo denuncian los habitantes de la capital del estado Sucre, quienes aseguran que hay zonas donde la luz se va hasta dos veces al día, lo cual no les da oportunidad de tomar previsiones.
María Vicent, habitante de la urbanización Cruz Roja, aseguró que esta semana han suspendido tres veces el servicio, en horarios distintos.
“La quitan en la mañana, o en horas de la noche, sin avisar. Los que más sufren son los electrodomésticos, sin contar la incomodidad que esto genera cuando uno está descansando”.
Una situación similar viven los vecinos de Fe y Alegría, quienes comentaron que en estos días los cortes programados han vuelto con intensidad.
“Sin previo aviso quitan la luz, la ponen, la quitan, tienen un desorden con el servicio sin importarles cómo eso nos afecta, porque si algo se nos quema nadie lo paga”, comentó Eucaris López.
Otra de las zonas perjudicadas es el casco central, donde no solo hay viviendas sino instituciones escolares, que con las interrupciones eléctricas sus actividades se ven alteradas.
“Yo trabajo en una escuela. Por este sector quitan la luz en horas de jornadas activas, imagínate cómo tenemos a 40 niños en un salón con ese calor que hace en la ciudad”, dijo Luisa Pérez, docente.
Agregó que lo justo sería que hicieran un cronograma estableciendo horarios y fechas para que la ciudadanía puedan tomar previsiones.
Aunque el equipo de El Tiempo intentó contactar al ente encargado del servicio (Corporación Eléctrica Nacional), no se logró establecer comunicación con una fuente autorizada.
De manera extraoficial se conoció que se están manejando cortes programados en Cumaná, para realizar mantenimientos correctivos y de rutina, que van desde las dos horas y media en adelante
Cumaná / GL – Corresponsalía Cumaná