Surtir gasolina en las bombas premium o dolarizadas de Cumaná, sigue siendo un dolor de cabeza para los habitantes de esta ciudad.
Denuncian que las autoridades tienen conocimiento de las dificultades para cancelar de forma digital en estos establecimientos y a pesar de las múltiples quejas no han ofrecido una solución.
Alfonso Miranda, usuario, dijo que estos meses ha tenido que lidiar con el malestar que le han generado las estaciones de servicio (E/S). “Yo echo gasolina de tarde porque trabajo todo el día, y cuando llego no hay punto, ni biopago”.
Detalló que si tiene poca gasolina representa un riesgo porque debe hacer un “tour” para conseguir una en la que sí pueda pagar de manera digital.
“Realmente es un tema, porque no sólo pasa a final de la tarde, sino los mediodías y los domingos. Solo aceptan dólares o bolívares en efectivo y no siempre se tienen”.
Similar opinión manifestó Estefanía Martínez, quien agregó que una de las más accesible para los pagos es la bomba El Progreso, ubicada en la avenida Andrés Eloy Blanco, donde a toda hora funciona la oficina de pago.
“En esa bomba aceptan hasta pago móvil, le dan facilidad a los clientes. No siempre es fácil tener dólares y ahorita con esta locura del aumento menos”.
La conductora Aurora Pérez comentó que las bombas premium se han vuelto prácticamente en la primera opción, ya que las subsidiadas son “una odisea”, pues son colas de dos días y sin seguridad de surtir.
“No es posible que siendo algo tan caro colocar gasolina, te pongan tantas trabas, y nadie haga nada”.
Solicitan a las autoridades que tomen cartas en el asunto, porque la situación se ha convertido en una fuente de malestar para los cumaneses.
Cabe destacar en una oportunidad la alcaldía de Cumaná había anunciado que aplicaría medidas en las bombas que solo recibieran dólares, pero “no hemos visto el cambio”, aseguran los usuarios.
Cumaná / GL-Corresponsalía