martes
, 07 de octubre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Cronistas presentaron investigación sobre la historia del Cacique Cayaurima

octubre 7, 2025
Los cronistas y otras personalidades presentaron los resultados de su trabajo de investigación en Barcelona / Fotos: Cortesía

En las instalaciones de la Sociedad Carmeitana de Jesús Nazareno de Cayaurima, y con la asistencia de los docente, se presentó un trabajo de investigación sobre la historia del Cacique Cayaurima, hecha por cronistas anzoatiguenses.

Según una nota de prensa, "los docentes evaluaron su trabajo en el cual describieron a cabalidad en cada intervención la cual incluyo una breve reseña biográfica del referido líder de la tribu Cumanagoto cuyo nombre otorgó el nombre a la comunidad considerado el barrio más longevo de la urbe ya que para la fecha de la fundación de Barcelona 19 de Diciembre de 1637 estaba habitada por los guerreros de la tribu liderada por el Cacique Cayaurima".

Al evento asistieron Betty Blanco, coordinadora de Patrimonio del Instituto de la Cultura de Anzoátegui (Icanz), Marlene Echeverría, representante del Instititu de Patrimonio Cultural de la entidad (IPC), autoridades vecinales de Cayaurima, consejos comunales y vecinos, entre otros.

Más personalidades

"El poeta Luis Abad, el cronista Rafael Estanga, el director del liceo Felipe Guevara Rojas, Marcelo Lárez, y José Taipo, representante de la comunidad de Caigua, también asistieron a la actividad.

Las ponencias de temas relacionados con el Cacique Cayaurima estuvieron a cargo de Abicar de Hurtado, Elizabeth Mérida y José Hurtado Moy.

"Todos hicieron un paneo histórico del sector donde existen importantes iconos declarados patrimonio arquitectónico Cultural como la Sociedad Carmitana de Jesús Nazareno fundada 1899 , Sociedad de Artesanos y Obreros bajo el auspicio del Divino Maestro fundado el 1873, la Sociedad Budista de la urbe, la Iglesia evangélico cristiana Santidad a Jehová la primera constituida en Barcelona, la Logia Protectora de las Virtudes número 1 fundada 1810, el Cementerio Sefardí todos con mucha historia que contar", explicaron los organizadores.

"Los ponentes hablaron sobre personajes y personalidades nacidos en este sector de la ciudad quienes han contribuido en la historia barcelonesa en los diferentes ámbitos militar, político, cultural y deportivo, así como de tradiciones y hechos históricos sobre las familias pioneras, la llegada de los servicios públicos que contribuyeron a consolidar el urbanismo, asi como relevantes crónicas de interés ocurridas en la comunidad barcelonesa".

Barcelona / Redacción Web

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram