José Ángel López, alcalde del municipio Páez, en el estado Portuguesa, aseguró que la cobertura de agua potable en la jurisdicción aumentó de 35 % a 91 %, gracias a la perforación y rehabilitación de pozos ejecutados bajo su coordinación en la Gobernación de Portuguesa.
Sin embargo, un análisis realizado por Cotejo.info, y presentado a través de una nota de prensa de Medianálisis, evidencia que, aunque los pozos existen y operan, el servicio sigue siendo irregular y no garantiza acceso pleno, continuo ni de calidad, como establecen organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de Naciones Unidas (ONU).
De acuerdo con datos oficiales, en Páez funcionan un promedio de 25 pozos en Acarigua y tres en Payara, con una producción de entre 60 y 80 litros por segundo. No obstante, la intermitencia, baja presión y la dudosa potabilidad del líquido son denuncias recurrentes de los habitantes. “El agua que llega a mi casa tiene olor a gasoil y color amarillo, por eso solo la usamos para limpiar”, declaró Maribel Pérez, vecina de Las Delicias.
La Planta de Captación y Potabilización de Camburito, que abastece a Páez y Araure con hasta 1.500 litros por segundo del río Acarigua, también enfrenta fallas. Durante la temporada de lluvias, la turbidez obliga a suspender operaciones y deja a comunidades enteras sin servicio, como ocurrió en junio de 2025.
Especialistas consultados advierten que la solución estructural requiere estudios piezométricos, catastro de usuarios y mejoras en la red de distribución. Asimismo, subrayan que la mayoría de los pozos carecen de sistemas de cloración, lo que expone a la población a riesgos sanitarios.
“Los pozos son un paliativo, no una solución definitiva”, explicó Mahycol Linares, vocero de la Comisión de Servicios Públicos de Acarigua-Araure, que documenta los problemas del agua en la zona desde 2019.
El análisis de Cotejo.info concluye que la declaración del alcalde López es una media verdad: si bien hubo un aumento en la perforación y rehabilitación de pozos, el servicio sigue siendo insuficiente, irregular y sin condiciones óptimas de potabilidad. El acceso al agua potable, considerado un derecho humano esencial, continúa sin cumplirse plenamente en Páez.
Acarigua / Redacción Web