El Consejo Legislativo del estado Sucre (Cles), después de la sesión de este sábado, en la cual se admitió formalmente el Proyecto de Ley de Presupuesto 2025, aprobó el instrumento en una segunda discusión, que contó con la mayoría absoluta del ente parlamentario.
De acuerdo con la información aportada por el organismo, la cámara en pleno debatió y aprobó la ley de ejercicio fiscal para el venidero año, y agregó que se tomó en cuenta la opinión de la gente, a través de la consulta pública, lo que permitió garantizar que el presupuesto refleje las necesidades de las comunidades.
El proyecto de ley presupuestaria fue presentado por el gobernador Gilberto Pinto, en cumplimiento de la Constitución del estado Sucre y la Ley de Administración Financiera.
El documento detalla que ingresarán al estado Sucre 2 mil 122 millones, de los cuales 83,35% corresponden al situado constitucional; 16,27% provendrán del Fondo de Compensación Interterritorial y 0,38% de ingresos propios.
Para el próximo ejercicio fiscal, se tiene previsto que el 12,81% del ingreso sea destinado a la partida de personal, mientras que en el área de salud se destinaron 212 millones 734 mil 884 bolívares, que representa 10,02% de lo que está establecido en el instrumento.
Decisión
El legislador Miguel Vásquez, de Soluciones por Venezuela (SpV), quien se encuentra en una gira política, ratificó que su fracción no dio el aval a la ley, votación que hizo efectiva la legisladora Yurbis Veliz, durante la sesión de este sábado.
Agregó que aún siendo miembro de la Comisión de Legislación del ente, no fue invitado a la sesión de revisión del instrumento, para una primera discusión.
“A Soluciones no lo tutela nadie, lo discutimos internamente, y sus acuerdos los pone en práctica y esa fue la decisión, no aprobar ese presupuesto, y seguir insistiendo que se sometan a consideración las memorias y cuenta que haya presentado el gobernador. Para cumplir la formalidad se hace, pero los directivos del Cles nunca la someten a consideración”.
Sucre / Yumelys Díaz