Este lunes, en la Maternidad Candelaria García de Carúpano, en el estado Sucre, celebraron el Día Mundial de la Donación de Leche Humana, con una jornada de recolección del insumo y de información, tanto al personal, como a las madres que hacen uso del servicio.
Dayana Gil, coordinadora del Banco de Leche Humana de la institución, destacó que se trata de un trabajo arduo que se hace a diario, sobre todo para proveer a los recién nacidos que están recluidos y que requieren ser alimentados con esto, debido a sus condiciones precarias de salud.
La jornada incluyó un recorrido del equipo del banco, por todas las dependencias de la maternidad, para explicar los 10 pasos de una lactancia materna exitosa. Gil explicó que este protocolo se tiene que cumplir cada día.
Igualmente, realizaron sesiones educativas de lactancia materna y donación de leche en la consulta prenatal y con las madres que se encuentran recluidas en la institución.
Las acciones también incluyeron la realización de una pancarta para promover la lactancia materna para todos los neonatos.
Gil reseñó que en 2024 atendieron a unas 9 mil madres y en lo que va de 2025 llevan 3.700 que han pasado por la dependencia.
Agregó a la cuenta que unas 2.336 madres fueron donadoras en 2024 y 952, lo han hecho este 2025.
En cuanto a los bebés receptores, en 2024, la leche donada y procesada en el servicio fue para 1.812 niños y ya en 2025, han beneficiado a 700.
Bermúdez/ Yumelys Díaz