Este jueves en la tarde se desplegó en el estado Sucre el contingente de funcionarios militares, policiales y de los cuerpos de protección que se encargarán de la atención a propios y visitantes durante la temporada de Semana Santa.
El anuncio del arranque del dispositivo de seguridad ciudadana y prevención Semana Santa Segura 2023, se ejecutó desde las escaleras de la iglesia Santa Inés en Cumaná, en la persona del director del Instituto Autónomo de Policía del estado Sucre (Iapes,) general León Vera, quien informó que se activaron todas las unidades militares, policiales y de prevención de Sucre, para hacer presencia en todos los sitios de recreación del estado, balnearios marinos y de ríos, iglesias, templos y otras zonas de interés turísticos a las cuales asistirán los creyentes y visitantes a la entidad.
El despliegue consta de unos siete mil funcionarios policiales, militares y de protección ciudadana, además se instalarán seis hospitales de campaña, para el resguardo y la seguridad de los turistas, propios y visitantes en diferentes puntos de la entidad.
El general León Vera dio cuenta unos 300 vehículos entre patrullas, radiopatrullas, bicicletas, motos y unas 21 ambulancias que estarán desplegados para la atención efectiva e inmediata de los turistas.
Durante el inicio del operativo el general León Vera, estuvo acompañado por el alcalde del municipio Sucre, Luis Javier Sifontes; el secretario del despacho de la Gobernación de Sucre, Onny Parra y la directora de Corsotur, Germil Sayago.
En este sentido el alcalde del municipio Sucre, Luis Sifontes, afirmó que el estado tiene condiciones que permiten ser una atractiva para miles de venezolanos y venezolanas. “Por ello, garantizaremos la seguridad de cada uno de nuestros turistas y de nuestro pueblo”.
Por su parte, la directora de Corsotur, Germil Sayago, informó que en los 15 municipios del estado Sucre se llevarán a cabo festivales playeros, actividades deportivas, religiosas y culturales a cargo de la Mesa del Vivir.
Cumaná / Cecilia Lárez