Dado el deterioro de la salud del periodista Roland Carreño, detenido el 26 de octubre, el Comisionado Presidencial para Derechos Humanos y Atención a las Víctimas, Humberto Prado, diputados de la Asamblea Nacional (AN) y representantes del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) exigieron su liberación.
Prado añadió que en el caso de Carreño, dirigente de Voluntad Popular (VP), es un preso político de quienes dirigen el Estado y, por tanto, el Gobierno es responsable de lo que le ocurra.
“Ratificamos que la detención fue arbitraria, se le sometió a desaparición forzada y solo recibió asistencia de abogados el día de la presentación en tribunales. Requiere atención médica y se le ha negado”, añadió Prado.
Denuncia
El caso de Carreño, según informó Prado, fue denunciado ante Grupo de Detenciones Arbitrarias, y el Grupo de Desapariciones Forzadas, además se hicieron llamados urgentes al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, a la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, y a sus representantes en el país.
Por su parte, el presidente del CNP, Tinedo Guía, señaló que a Carreño, “se le niega la asistencia de sus abogados, la visita de sus familiares. Se le viola además su derecho a disentir”.
Caracas / Corresponsalía