El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció este martes la instalación de una sala de monitoreo de medios de comunicación que tendrá la tarea de supervisar la campaña, que empezó hoy, de cara a los comicios regionales y legislativos del próximo 25 de mayo.
La rectora del CNE, Acme Nogal Méndez, explicó, a través de un audio publicado por la emisora Unión Radio, que esta sala trabajará durante 24 horas hasta el próximo 22 de mayo, cuando culmina el período de propaganda electoral.
Así mismo, Nogal Méndez indicó que este seguimiento se hará con un "software desarrollado por funcionarios de la institución que permitirá detectar cualquier incumplimiento de las normas de campaña".
La funcionaria añadió que también fue instalada una sala de fiscalización de campaña que supervisará el proceso con 408 fiscales electorales desplegados en 108 circunscripciones, que no precisó.
El CNE instó este martes a los partidos, candidatos y medios de comunicación a promover una campaña "armónica, constructiva, respetuosa de las leyes y reglamentos".
Según una nota del medio estatal Venezolana de Televisión (VTV), el organismo comicial también pidió una campaña centrada en el debate de ideas, comprometida con la paz, la ética y la participación consciente.
A través de un comunicado, el CNE exhortó a los candidatos que desempeñan funciones en la administración pública a cumplir lo dispuesto en la Ley Orgánica de Procesos Electorales, que establece "la obligación de separarse temporalmente de sus cargos desde el inicio de la campaña electoral hasta el día de la elección".
"Se exceptúan de esta obligación (...) las diputadas y diputados, así como las legisladoras y legisladores que aspiren a la reelección", precisa el documento, difundido por VTV.
En los comicios de mayo, se escogerán gobernadores, consejos legislativos y representantes del Parlamento, con la participación de 6.687 candidatos de 54 organizaciones políticas, entre ellas 36 con fines políticos nacionales, 10 regionales y 8 indígenas, de acuerdo con cifras suministradas por el CNE.
El CNE convocó a comicios regionales y legislativos sin que, hasta la fecha, haya publicado los resultados desagregados de las presidenciales de julio pasado que confirmen la victoria del actual presidente, Nicolás Maduro, mientras la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), insiste en que el ganador fue su candidato, Edmundo González Urrutia, actualmente en el exilio.
Caracas / EFE