
Unos 76 adolescentes fueron detectados consumiendo licor en distintos locales de Cumaná, en el estado Sucre, de acuerdo a un balance ofrecido por la directora del Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Cmdnna), Victoria Bello, durante un gabinete de gobierno municipal, en el cual expuso los resultados de las políticas de protección social implementadas en la jurisdicción para atender a menores de edad.
En primer lugar, Bello calificó como exitosos los operativos de supervisión en expendios de licores, en los cuales, aseguró, detectaron la presencia de adolescentes. Asimismo, informó que los comerciantes serán debidamente sancionados por incurrir en la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad.
Destacó que en los despliegues efectuados en el centro de Cumaná, específicamente en la avenida Bermúdez y en la calle Mariño, atendieron denuncias de explotación laboral de adolescentes y verificaron el cumplimiento de la normativa legal vigente en cuanto a edad, salarios, horarios laborales y permisos de estudio, sin vulnerar el derecho de los menores a trabajar y generar ingresos para su sustento.
Vulnerabilidad
En materia de detección de vulnerabilidad se han realizado operativos en comunidades, consejos comunales y comunas, con el objetivo de instruir a los vecinos sobre cómo denunciar casos de violencia contra menores por parte de padres, representantes o responsables.
Informó, además, sobre múltiples casos de explotación sexual en distintas zonas del municipio, siendo las áreas adyacentes al Mercado Municipal uno de los espacios donde se logró desmantelar una red de prostitución infantil y los responsables fueron puestos a la orden del Ministerio Público.
Bello hizo un llamado a la colectividad para proteger la integridad de los niños, niñas y adolescentes del municipio Sucre, y contribuir al fortalecimiento de las políticas de protección.
Sucre / Corresponsalía
La directora del Cmdnna en Cumaná, Victoria Bello, expuso el trabajo de estos meses / Foto: Cortesía


