Varios grupos de chavistas hicieron arder este domingo en distintas zonas de Caracas figuras representativas de los presidentes de Estados Unidos y El Salvador, Donald Trump y Nayib Bukele, respectivamente, como parte de la tradicional Quema de Judas del Domingo de Resurrección.
Los simpatizantes del chavismo también quemaron muñecos con imágenes de Irfaan Ali, presidente de Guyana -país con el que Venezuela disputa el territorio del Esequibo-, o del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.
Según la tradición cristiana, el apóstol Judas fue el discípulo que traicionó a Jesús de Nazaret.
"Nosotros, unidos y por medio de la comisión de eventos religiosos del PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela), decidimos todos quemar en cada espacio a (...) esos traidores que, de una forma u otra, han perjudicado a nuestra patria", dijo a EFE Oswaldo Campos, dirigente chavista en la parroquia 23 de Enero.
Su Judas tenía fotografías de los rostros de Trump, Bukele y Ali, así como de los líderes antichavistas María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, quien reclama la Presidencia venezolana, y del exdiputado opositor Juan Guaidó.
Campos indicó que el suyo es uno de los cinco muñecos que se quemaron en esta localidad de Caracas, una tradición que empezó en 1993 y que la cumple cada año "como protesta a las locuras", a los "ataques y bloqueos" contra Venezuela.
Además, su muñeco tenía escrita la frase "dólar today, asesino", en referencia al precio de la divisa estadounidense en el mercado paralelo venezolano, donde se cotiza a unos 100 bolívares, mientras que el tipo de cambio oficial está en 80,95, una diferencia que, según expertos, ha creado distorsiones en la economía nacional, dolarizada de facto.
Entre las que calificó como acciones contra su patria, Campos hizo referencia a la deportación en marzo pasado de más de 200 migrantes desde EE.UU. hasta El Salvador, donde se encuentran detenidos en una cárcel de máxima seguridad, bajo la acusación de supuestamente pertenecer a la banda criminal de origen venezolano Tren de Aragua, señalada como terrorista por la Administración de Trump.
"Nosotros repudiamos eso, por eso protestamos hoy enérgicamente", dijo el chavista, quien expresó su respaldo a Nicolás Maduro, que juró en enero pasado para un tercer mandato de seis años tras su cuestionada reelección en 2024.
Por otra parte, pese a formar parte de la misma tradición, la Quema de Judas organizada por Juan Loaiza, en el sector caraqueño conocido como El Cementerio y con 84 años de historia, prende fuego a una figura genérica que no hace alusión a alguien en particular, sino a un individuo común que escogen según el contexto.
En este Domingo de Resurrección, el grupo Quema de Judas del Cementerio, fundado en los años 40, hizo arder a un hombre vestido con traje formal bautizado como 'El injusto', quien, según Loaiza, está en el mundo, en las "guerras en todas partes" y en otros lugares donde hay "personas que abusan de su poder".
"Aquí no nombramos a personas, no nombramos políticos", dijo a EFE.
Loaiza, coordinador general de esta asociación, señaló que su Quema de Judas ya es una tradición familiar, al ser él la tercera generación que lleva a cabo esta actividad, que reúne a toda la comunidad y a habitantes de sectores cercanos, por lo que espera que la continúen sus hijos y nietos.
"Hacemos el Judas con esa finalidad de amistad, de reencuentro, de amiguismo, no (de) estar calificando a nadie ni estar mal poniéndolo con la ciudadanía, porque esa no es nuestra política", agregó.
Caracas / EFE