lunes
, 27 de octubre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

CEV manifestó su “apoyo y solidaridad” al Cardenal Baltazar Porras tras incidentes que le impidieron oficiar misa en Isnotú (+Fotos)

octubre 27, 2025
El Cardenal Baltazar Porras advirtió que se le impidió viajar a Trujillo tanto en vuelos aéreos como por tierra / Foto: Archivo

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) emitió un comunicado para expresar su “profunda solidaridad y apoyo” a monseñor Cardenal Baltazar Porras, tras los incidentes que impidieron al prelado trasladarse a Isnotú, estado Trujillo, para presidir este domingo 26 una ceremonia litúrgica en honor a San José Gregorio Hernández.

La instancia eclesiástica calificó de “lamentable” la serie de acontecimientos que imposibilitaron viajar por tierra y aire al también arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Caracas y a otras cuatro personas, en un suceso que involucró, incluso, el despliegue de fuerzas militares.

“Reconocemos y valoramos el papel fundamental e incansable que ha desempeñado el Cardenal Porras en los procesos que han conducido a la canonización de San José Gregorio Hernández, así como también en la causa de la Madre Carmen Rendiles Martínez. Su compromiso ha sido clave para que la Iglesia Universal reconozca la santidad de estos insignes venezolanos”, apuntó la CEV a través de su texto.

De igual forma, la Conferencia Episcopal hizo un “llamado urgente y reiterado” a todos los sectores para evitar utilizar “los símbolos de la fe, la devoción popular, y la figura de nuestros santos con fines proselitistas o partidistas”.

“El uso de estos elementos con tales propósitos no sólo es impropio, sino que empaña la profunda alegría y la auténtica fe que en todos los rincones de Venezuela y más allá de nuestras fronteras ha vivido (…) el pueblo venezolano por la canonización de nuestros primeros santos”, agregó la CEV.

Despliegue militar

A través de un mensaje en la red Instagram, el Cardenal Porras relató lo ocurrido durante este fin de semana. Indicó que, en primer lugar, la CEV recibió una llamada del Viceministerio de Culto, en la cual se informaba sobre la “inconveniencia” de su viaje a Isnotú, ante la posibilidad de que se desarrollaran “disturbios” en la zona.

Posteriormente, monseñor Porras recibió un mensaje a través de un correo electrónico y por la plataforma Whatsapp en los que se informaba sobre la suspensión de su vuelo de Conviasa con destino a Trujillo, programado para el sábado 25 de octubre en la mañana. El prelado señaló que luego pudo conocer que el vuelo había cumplido su itinerario con normalidad.

Ante lo ocurrido, el arzobispo de Caracas decidió tomar un vuelo privado hasta la ciudad de Valera. Ya en el aire, los pilotos recibieron la información de que la aeronave debía desviar su curso y aterrizar en Barquisimeto ante la presencia de “fuertes vientos” que llevaron a cerrar el aeropuerto de destino.

“Nos dimos cuenta de que algo extraño estaba pasando. Logramos tener información directa de que el aeropuerto de Valera no estaba cerrado”.

Llamado de atención

El Cardenal también llamó la atención sobre la militarización del aeropuerto de Barquisimeto. “Estuvimos rodeados de una cantidad de militares, armados hasta los dientes, cuando sólo éramos cinco personas esperando a ver como continuar (el viaje)”.

En última instancia, se decidió contratar un vehículo Van para hacer el recorrido por vía terrestre, sin embargo, a la compañía de alquiler se le “prohibió “ prestar el servicio.

Monseñor Porras aclaró que la comitiva no fue objeto de ninguna agresión física, pero que pudieron “escuchar” que lo ocurrido era motivado a “órdenes superiores”.

“Tuvimos que volver a Maiquetía en medio de un despliegue militar realmente inusitado (…) Llama la atención que sucedan este tipo de cosas, y que no haya libertad para que uno, como ciudadano, pueda moverse de un sitio para otro (…) ¿Cuál es el delito que uno ha cometido? (…) Esto significa sencillamente un atropello a un derecho fundamental”, subrayó el prelado.

Liberación de presos políticos

Desde el sector gubernamental, se han realizado pronunciamientos en contra de monseñor Porras en los últimos días, acusándolo incluso de haber “obstaculizado” el proceso para la santificación de José Gregorio Hernández.

Mientras, algunas organizaciones como el Foro Penal, respaldaron el llamado del Cardenal a favor de la liberación de los más de 800 presos políticos que existen en el país.

La ONG apuntó este domingo que “en el marco de la canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles” el mensaje de monseñor Porras está “inspirado en la fe y la reconciliación” y representa una oportunidad para avanzar “hacia la paz y el reencuentro entre los venezolanos”.

Caracas / Rodolfo Baptista

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram