Trasladarse en carros por puesto en Puerto La Cruz se ha vuelto una tarea complicada para más de un usuario por el alto costo que representa.
Cuando el pasaje tenía un costo de Bs 50 ya muchos usuarios se quejaban, pero ahora la situación se volvió más complicada, pues con el nuevo ajuste de las tarifas, contemplado en la Gaceta Oficial N° 43.218, el precio en esta modalidad de transporte quedó fijado en Bs 80.
A simple vista parece un monto razonable teniendo en cuenta la inflación que se vive en el país, pero cuando el pasajero saca cuentas de lo que debe invertir en un mes de uso de carritos se percata de que el gasto es difícil de asumir.
Cifras
Con esta tarifa de Bs 80, un usuario gastaría al menos 160 bolívares diarios, lo cual se traduce en Bs 800 semanales si sólo sale de lunes a viernes.
Nada más en dos semanas el gasto ascendería a 1.600 bolívares y en un mes ya serían 3 mil 200 bolívares, lo cual equivale a 17,65 dólares, si se toma como referencia la tasa del Banco Central de Venezuela (Bs 181,30 hasta el 2 de octubre).
No obstante, para nadie es secreto que muchas personas toman los sábados para salir a hacer mercado o cumplir con alguna diligencia pendiente y esto aumentaría aún más este cálculo.
Ni hablar si se incluye en la ecuación a una persona más. En este caso se gastaría al menos 320 bolívares diarios, Bs 1.600 semanales y Bs 6.400 mensuales.
Afectados
"Es complicado asumir a diario este gasto y lo peor es que estamos obligados porque en Puerto La Cruz se ven pocos autobuses, al menos en la ruta que yo uso hay puros carritos. Yo sé que el dólar aumenta todos los días, pero obvio me afecta porque además mi sueldo sigue igual y por ende salir se torna complicado también. Yo trabajo lejos y por eso no puedo caminar, sino que obligado debo usar transporte", comentó la vendedora Yajaira Mijares, quien reside en el sector El Paraíso.
Sin embargo, hay casos más complicados, como por ejemplo los que deben cubrir el pasaje de hasta tres personas o más.
"Tanto mi esposo como yo trabajamos en el centro, así que debemos salir de la casa en carritos de lunes a viernes, pero además de eso tenemos un hijo que debe ir al liceo. En más de una oportunidad se ha tenido que regresar caminando porque las cuentas no nos dan para los tres. Es triste esta situación porque además en horas del mediodía el calor es insoportable y aunque son jóvenes no es justo, menos mal que estudian relativamente cerca. Adicional a eso, muchos conductores se molestan si ellos pagan el medio pasaje a pesar de que está establecido en la gaceta", expresó la ingeniera María Alejandra Ramírez, habitante de Oropeza Castillo.
Puerto La Cruz / Jesús Bermúdez