Los fondos irán a los programas de salud mental de la institución / Foto: Otto Irazábal
Cáritas y la Diócesis de Carúpano, en el estado Sucre, realizaron este viernes “un potazo”, con el fin de recolectar fondos para financiar los programas de salud mental que la institución ejecutará este año, como parte de la Campaña Compartir 2025.
El presbítero Jesús Villarroel, director de Cáritas Carúpano, explicó que la importancia de la acción está en sensibilizar a la población en torno a la necesidad de salud mental. “Desde la Iglesia se ofrecen espacios continúan ayudando, diariamente, a la población en estos temas”.
Villarroel alertó sobre los altos índices de depresión, los intentos de suicidio en adolescentes y jóvenes y de allí, la importancia de brindar el acompañamiento, que no se sientan solos, y que desde Cáritas, las organizaciones de ayuda humanitaria y la Iglesia en general, está de puertas abiertas. “Es un descanso, un consuelo, para hombres y mujeres, que no saben qué hacer con su vida, que se sienten tristes, que se sienten cabizbajos”.
Acción
En este sentido, precisó que la Campaña Compartir invita a dos aspectos importantes: la resiliencia personal y la resiliencia social. “Los psicólogos de la Universidad Católica Andrés Bello, que nos han ayudado en esta tarea, dicen que somos unos gigantes en resiliencia personal pero unos enanos en la social”.
De allí, dijo, que crear espacios comunitarios que generen confianza, es el objetivo de la Campaña Compartir y precisó que la recolección de fondos irá al sostenimiento de los programas de ayuda en esta área, como el acompañamiento a los jóvenes de las parroquias de la diócesis.
En toda la península de Paria, durante el año 2024, llegó a unas 1700 atenciones a personas que se acercaron para recibir atención psicológica.
Bermúdez / Yumelys Díaz