
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, anunció que este martes 25 se realizará una movilización nacional que tendrán como ejes simbólicos “la bandera nacional y la espada de Bolívar”.
La actividad busca poner de manifiesto la organización y la fuerza popular interna que se ha ido incrementando frente a las amenazas y agresiones externas.
Durante su acostumbrada rueda de prensa semanal, Cabello puntualizó como ejemplo del avance de esta fuerza, el crecimiento sostenido de las comunas, los resultados obtenidos en la Cuarta Consulta Popular Nacional, realizada el pasado domingo 23 de noviembre; la activación de 237 mil 913 Comités Bolivarianos de Base Integral (Cbbi) y, próximamente, la conformación de los Comandos de Comunidades Bolivarianas Integrales (Ccbi), proceso que tiene previsto realizarse entre el jueves 27 y el sábado 29.
Señaló que el país se encuentra en un proceso de transición que “va muy bien”, el cual logrará que, un día, todo el poder esté en manos del pueblo.
Dijo que la llamada Resistencia Activa Prolongada forma parte de ese proceso.
Cabello no se refirió directamente a la designación del llamado Cartel de los Soles como organización terrorista, decisión oficializada por Estados Unidos este lunes, pero subrayó que la Resistencia Activa no se ha detenido a pesar de todas las agresiones externas.
“Estamos sometidos a amenazas y ataques. Todos los días inventan una ‘pendejada’ distinta. Una cosa más estrafalaria que la otra, todos los días, para señalar a Venezuela y con eso justificar lo que ellos quieren hacer. La resistencia activa prolongada significa que nosotros debemos superar esas situaciones, no paralizarnos, seguir trabajando, y prepararnos para el tiempo que sea”.
Indicó que con la creación de los Comités de Base Integral y los Comandos de Comunidades, se busca convertir al Psuv en una gran “red territorial” con un sistema propio de comunicación, códigos operativos y estructura de trabajo profundo.
Asimismo, insistió en que este rediseño no es electoral, sino que busca poner al partido “al servicio de las comunidades”.
En relación a las comunas, apuntó que actualmente el país ya cuenta con 4 mil de estas figuras y la meta es llegar a 6 mil para el próximo 2026.
Agregó que el crecimiento de las comunas es “profundamente territorial” y ha sido subestimado por la oposición. “Quien quiera entender que entienda: esto es poder real sobre el territorio”.
“Uno nunca escucha a la oposición hablar de las comunas. Eso es un error repetido. Ninguna oposición. Tú le preguntas a un alcalde de la oposición, de los que salieron electos (recientemente), y se hacen los locos. Y si le preguntas a los extremistas, para ellos eso no existe. Sigan subestimándolo, que cuando se den cuenta habrá 6 mil comunas en el país con la fuerza más poderosa que pueda haber”, subrayó.
Caracas / Rodolfo Baptista


