lunes
, 03 de noviembre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Bruselas evita comentar el aumento de las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

noviembre 3, 2025
Hipper sí dijo que la Unión Europea "comparte el objetivo de desmantelar el crimen organizado" / Foto: EFE

La Comisión Europea (CE) evitó comentar este lunes el incremento de las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos, después de que el presidente del país norteamericano, Donald Trump, dijera el domingo "no creer" que Washington vaya a una guerra con Caracas, tanto en una entrevista con CBS como en declaraciones a la prensa.

"No tengo comentarios adicionales sobre esto. Me gustaría pedirte que te dirigieras a las autoridades estadounidenses", declaró la portavoz de la CE Anitta Hipper en la rueda de prensa diaria de la institución, tras ser preguntada por si la Unión Europea está preocupada por el aumento de las tensiones entre los dos países y si el club comunitario apoyaría una "iniciativa" de Washington en el Estado latinoamericano.

Hipper sí dijo que la Unión Europea "comparte el objetivo de desmantelar el crimen organizado", pero que todas las acciones "deben regirse por el Derecho Internacional".

Además, preguntada por si un ataque de Estados Unidos contra Venezuela estaría "en línea" con el Derecho Internacional en opinión de la Unión Europea, la portavoz jefa de la CE, Paula Pinho, afirmó que no van a entrar en "escenarios hipotéticos".

"No es de interés para nadie", comentó.

Sobre si la CE pretende tratar la crisis entre Caracas y Washington en la cumbre entre la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se celebrará los próximos domingo y lunes en Santa Marta (Colombia), Pinho afirmó que no puede "prejuzgar" los temas que se debatirán en esa cita.

En una entrevista en el programa '60 Minutes' de CBS en la que Trump fue preguntado sobre si EE.UU. "va a la guerra con Venezuela", el presidente contestó: "Lo dudo. No lo creo. Pero nos han tratado muy mal", tras lo que mencionó el tráfico de drogas y la inmigración ilegal de criminales venezolanos a su país.

Posteriormente, al ser consultado por la periodista Norah O’Donnell sobre posibles ataques de Estados Unidos a objetivos en territorio venezolano, Trump respondió que no quería decir "i es verdad o no" y añadió que no le revelaría "a una reportera si voy a atacar o no".

Previamente, al descender del Air Force One y ser preguntado por posibles planes concretos de Estados Unidos para un ataque a Venezuela, respondió de manera similar.

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", dijo.

"Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas" a Estados Unidos.

Bruselas / EFE

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram