El Cuerpo de Bomberos de Carúpano, en el estado Sucre, cumplió este 12 de marzo, 67 años de fundado, con logros como la recuperación del parque automotor y la reactivación de la unidad marítima del organismo; así como planes para abrir cinco subestaciones para fines de año.
El teniente coronel Alberto García, comandante del cuerpo, destacó en un encuentro con los medios que celebrarán y homenajearán a quienes de una u otra forma aportaron para construir el ente combativo y de servicios que hoy en día atiende a los municipios Bermúdez, Arismendi, Andrés Mata y los límites con Benítez y Ribero.
Informó que en Carnaval pusieron en servicio la primera unidad del servicio acuático y están en proceso de activar otra embarcación, mientras trabajan en la reactivación de otra lancha.
Con relación al resto del parque automotor, dijo que trabajan en la recuperación de una ambulancia y en un par de camiones de incendio, esto debido a que deben crecer por el territorio que cubren y para ello, señaló, están trabajando en cinco subestaciones: una en Los Molinos, otra en Las Peonías, Manzanillo, Copey y San Roque.
“Son 67 años de servicio pleno al gentilicio carupanero y a los municipios adyacentes, que no cuentan con este servicio y son atendidos por nuestro cuartel de bomberos”, remarcó.
La celebración incluyó un compartir con los bomberos fundadores de la institución, con quienes intercambiaron anécdotas sobre los cambios y crecimiento que ha experimentado el cuerpo.
Durante la programación también se hizo la lectura de la reseña histórica, para marcar las transformaciones que vienen ocurriendo, poniendo de relieve los aportes de cada fundador; así como la entrega de reconocimientos, juegos internos y una velada musical.
Adelantó García que como parte de la celebración de estos 67 años, activarán el departamento de Acervo Cultural del cuerpo, para preservar la memoria histórica de los bomberos.
Entre los planes que adelantan se encuentra la construcción de la plaza del Bombero, en la parroquia Santa Catalina, que tendrá como objetivo que la ciudadanía local se identifique con las luchas de estos servidores.
Bermúdez / Yumelys Díaz