sábado
, 12 de julio de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

BCV: cantidad de billetes subió 2,22% en marzo

abril 19, 2018
BCV: 77,8% de los billetes en circulación corresponden a los de Bs 500 y Bs 1 mil / Foto: Internet

Las estadísticas del Banco Central de Venezuela (BCV) evidencian que los problemas de disponibilidad de efectivo son cada vez más severos, y se prolongarán en el tiempo, o hasta que la cantidad y proporción de las denominaciones emitidas sean consistentes con la dinámica hiperinflacionaria que obliga a gastar más cada día.

En su informe de marzo, el instituto reportó el bajo crecimiento del total de nuevos billetes introducidos a la economía, al indicar que sólo aumentó 2,22% en marzo, al pasar de 15,55 millardos de nuevas piezas en febrero a 15,90 millardos el mes pasado.

Esta mínima subida de especies monetarias además impactó el valor del dinero en circulación –efectivo en manos del público y la banca-, pues aunque subió 23,24%, ya que el número de total de monedas y billetes pasó de representar Bs 10 billones a sumar Bs 12,33 billones, en realidad el dato refleja una amplia brecha entre el cash disponible y las necesidades del país, toda vez que el índice inflacionario medido por la Asamblea Nacional marcó un avance de 67% en marzo.

La situación de insuficiencia se repite al analizar el número de piezas en circulación.

El BCV precisó que introdujo 378,2 millones de billetes nuevos el mes pasado. Sin embargo, la emisión volvió a repetir la práctica de privilegiar el papel moneda de menor poder de compra.

Por ejemplo, aunque desde hace más de un año la aceleración de la inflación impidió al BCV seguirle el ritmo con la impresión de papeles suficientes, el ente agravó la situación al optar por introducir los de más baja denominación (Bs 500 y Bs 1 mil), en lugar de los de mayor valor (Bs 10 mil, Bs 20 mil y Bs 100 mil).

El mes pasado esta situación se repitió, ya que el de Bs 500 fue el más fabricado, al sumar 211,8 millones de unidades.

Le siguió el de Bs 1 mil con 133,1 millones de piezas, mientras que los de mayor denominación aún son los menos emitidos: el de Bs 20 mil sumó 7,2 millones de especies y el de Bs 100 mil un total de 16,3 millones, pero el de Bs 10 mil acumula tres meses sin agregar nuevas unidades.

Brecha
Otra de las estadísticas del BCV que evidencian los problemas de efectivo en el país es que el total de papel moneda del nuevo cono en manos del público y la banca al cierre del primer trimestre, se ubica en 77,8%, es decir, 3 mil 071 millones de piezas corresponden a los de 500 y 1 mil bolívares; mientras que los Bs 20 mil y Bs 100 mil apenas sumaron 110,4 millones de unidades.

La firma Econométrica explica que con estas cifras la relación entre el efectivo total y la masa monetaria (billetes, monedas y depósitos en circulación) está en sus mínimos históricos, alrededor de 4%, cuando el porcentaje ideal se sitúa en 14%, por lo que la mejora de la escasez de cash luce distante.

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram