martes
, 30 de septiembre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Aumento del pasaje genera opiniones divididas en el municipio Guanta (+Fotos)

septiembre 30, 2025
Los guanteños tienen distintas opiniones sobre el tema del aumento del pasaje / Fotos: Mariela García / Pasante

El pasado 22 de septiembre fue autorizado bajo gaceta oficial número 43.218 el aumento del costo del pasaje en transporte público. Quedó en 40 bolívares si el usuario utiliza el servicio de autobús y Bs 50 bolívares si es en un carro por puesto.

El equipo de El Tiempo realizó un sondeo en el municipio Guanta, ubicado al noreste de Anzoátegui, donde entre el calor y el bullicio de sus calles las personas manifestaron sus opiniones ante la situación.

Jenny Rodríguez, ama de casa, opinó que el aumento del pasaje es necesario para que los transportistas mantengan su trabajo y hogar. Prefiere pagar el transporte público en lugar de caminar, y espera que no haya más incrementos.

Palabras

“Yo considero que el aumento de pasaje se debía hacer porque debemos recordar que los transportistas también tienen un compromiso con su hogar y con su medio de transporte ya que es la principal herramienta que les genera ingresos. Esperemos que no aumenten más, si tiene que hacerse un debido ajuste nuevamente, tenemos que acatarlo, teniendo claro que de eso se mantiene una familia y entender la necesidad de ambos, tanto del chofer, como del usuario”.

El pintor Carlos Torres refirió que los transportistas deberían aumentar el pasaje en función de los costos, pero de manera que no sea excesivo, para beneficiar tanto a las comunidades como a las líneas de transporte.

“Está bien, pero siento que ellos deberían aumentar el pasaje a un monto que no sea muy alto, sino uno que beneficie también a quienes van a locaciones rurales. Y así, bueno, todos estaríamos contentos. Ellos como línea de transporte y nosotros como usuarios”.

Medida

La medida impulsada por el Ministerio del Poder Popular Para El Transporte (MPPT) ha sido percibida de forma distinta. Mientras algunos se muestran de acuerdo, otros han optado por alternativas como caminar, pedir 'aventones' o recurrir a sus propios medios.

Una mujer, quien prefirió no revelar su identidad, manifestó su enojo ante el hecho, ya que si bien los transportistas no tienen la culpa, a ella no le pareció correcta la nueva norma.

Habitantes guanteños esperan no cerrar el 2025 con nuevo aumento y algunos plantearon la búsqueda de nuevas fuentes de ingresos para poder seguir haciéndole frente a esta situación afecta a Venezuela entera.

Guanta / Mariela García (Pasante)

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram